'El abecedario del diablo' es el nuevo juego que engancha a los niños españoles

Un niño o una niña actúan como líder y eligen a sus “víctimas”. Ellas deben recitar el abecedario y decir una palabra que empiece con cada letra mientras el líder les araña o les rasca las manos con tijeras. 

|
Abecedariodeldiablo

 

Abecedariodeldiablo


Tras la ‘ballena azul’, ha llegado a España ‘el abecedario del diablo’. Otro juego que está triunfando entre los más pequeños del hogar.


Una distracción en las aulas que puede causar heridas serias de entre tres y cinco centímetros en las manos que tardan en cicatrizar y pueden generar complicaciones.


Todo empieza cuando el “líder” elige a sus víctimas. Ellas deben acceder al club sometiéndose al “ritual del abecedario”. Una vez iniciados, ellos deben recitar el abecedario y decir una palabra con cada letra. Uno recita y la otra persona le rasca con las uñas en la versión más inocente del juego.


La versión sádica de ‘el abecedario del diablo’ cuenta con la utilización de tijeras e incluso cutter para hacer las heridas en las manos de las víctimas. A medida que avanza el juego, el “líder” hiere a la víctima con más rapidez y más presión.


El juego ha salido a la luz después de que una madre en Mieres, Asturias, detectara las heridas en carne viva en las manos de su hijo de ocho años. Tras preguntarle e insistirle mucho, el niño confesó que jugaba a ‘el abecedario del diablo’ en un colegio concertado de la localidad. En el centro de Mieres, se han detectado más casos.


Una amiga de la madre del pequeño alertó del caso vía Facebook. La Asociación Contra el Acoso Escolar (ACAE) lo compartió y masificó la preocupación. Su intención no es la de alarmar. Sólo quiere advertir de la importancia que tiene detectar las heridas a tiempo para identificar a la persona que las genera.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA