YouTube y el Comité Internacional de Rescate crean vídeos sobre las historias de los refugiados

Con la iniciativa Creators for Change, YouTube y el Comité Internacional de Rescate se han asociado para difundir las historias de los refugiados y proporcionales ayuda económica. 

|
Refugiados 9

 

Refugiados 9


YouTube Creators for Change es una iniciativa mundial creada para ofrecer soporte a los creadores que se encargan de asuntos sociales. YouTube Creators for Change se ha asociado con el Comité Internacional de Rescate (International Rescue Committee, IRC) con el objetivo de crear una nueva serie de vídeos que cuentan historias de refugiados de todo el mundo.


Danielle Tiedt, el vicepresidente de Márquetin de YouTube, ha dado a conocer la noticia en el Blog Oficial de Google España. Aquí Tiedt ha anunciado que el International Rescue Committee ayuda a los refugiados y que se ha ofrecido para que siete creadores de YouTube conozcan a refugiados en cinco países distintos. El objetivo es que los youtubers den a conocer sus historias y colaborar con ellos desde sus experiencias propias.


El vicepresidente ha concretado que durante las últimas semanas, Rossana, Tyler Oakley, Jouelzy, Fly with Haifa, Francis Maxwell de The Young Turks, Suli Breaks i Greg i Mithc d’ASAPScience viajaron a Jordania, Serbia, Uganda, Grecia y Estados Unidos para conocer artistas, madres, científicos y estudiantes refugiados.


#MásqueunRefugiado es la etiqueta que describe las historias que van más allá de lo que vemos en las noticias. Personas maravillosas, valientes y fascinantes. YouTube y Google.org igualarán la aportación de hasta 500.000 dólares para proporcionar ayuda humanitaria. 



1 Comentarios

1

EN EL COMITE SE REALIZARAN SUS HISTORIAS DE SUS REFUGIADOS PARA QUEDAR COMO UNA NOTICIA MUNDIAL Y SE CONOSCAN EN CINCO PAÍSES DISTINTOS OFRECIENDO COLABORAR EXPERIENCIAS PROPIAS. Que será una ayuda Humanitaria.

escrito por Yeny BEltran 21/jun/17    19:30

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA