CatComú debate la postura de los ayuntamientos ante el referéndum del 1-O

En su mayoría, los Comuns interpretan el 1-O más bien como una movilización en forma de proceso participativo y consideran que los ayuntamientos no tendrán la obligación de participar en el referéndum, pero tampoco de impedir el voto.

|
Ajuntamentdemanresa

 


Ajuntamentdemanresa


En su mayoría, los Comuns interpretan el 1-O más bien como una movilización en forma de proceso participativo y consideran que los ayuntamientos no tendrán la obligación de participar en el referéndum, pero tampoco de impedir el voto.


CatComú está realizando una serie de debates para fijar su posicionamiento ante el referéndum que el Govern prevé celebrar el 1 de octubre y han abordado el papel que tienen que tener sus ayuntamientos, aunque en esos foros recuerdan que el 1-O no depende de los Comuns, sino que es "una responsabilidad del Govern" porque se ha comprometido a sacarlo adelante.


"Si un ayuntamiento quiere poner un bando y llamar al voto, que lo haga. No es obligatorio porque no es un referéndum, pero si lo quieren hacer, que lo hagan", han afirmado las mismas fuentes, que han aclarado que lo que seguro que no harán es ponerse a las puertas de los consistorios a decirle a la gente que no voten.


Creen que el 1-O será otra reivindicación por el derecho a decidir, pero "posiblemente no será la más destacada de los últimos años", han afirmado, y han puesto como ejemplo de trascendencia la manifestación del 11 de septiembre de 2012.


Desde el pasado 22 de junio, los Comuns están celebrando una serie de debates en las ocho vegueries catalanas para expresar su opinión respecto al posicionamiento del partido sobre el 1-O que fijaran en una reunión de la Coordinadora Nacional del partido el 8 de julio en Terrassa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA