La Legión, la cabra y la CUP

Carmen P. Flores



Legionarios

Hace más de un año, un político me comentó que un día, una señora lo paró en la calle. Él pensaba que le iba a pegar la bronca, pero no. Ella le dijo “ a ver cuando entran por la Diagonal los de la cabra, que esto que está pasando en Catalunya con el independentismo no se puede aguantar más”. El político se quedó alucinado con la afirmación. Su interlocutora estaba como una moto y quería que lo supiera. ¡Como yo, hay más gente que opina como yo...! sentenció.


No son pocas las personas que piensan así. Yo no comparto la idea, el dialogo es la mejor arma para buscar soluciones, sin olvidarse de respetar la Constitución : ley fundamental que prevalece sobre el resto de las leyes, a partir de ella se deben desarrollar el resto de las normas y a ella están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos. Es la Carta Magna que garantiza los derechos de la ciudadanía y que sustenta la democracia de este país. Interpretarla en aquellos aspectos que a unos les interesa y saltársela a la torera cuando no se ajusta a lo que unos quiere hacer , lo único que lleva es a dinamitarla, riesgo que no se puede correr: modificarla si, con el consenso de todos.


La Legión es el cuerpo de élite del ejército, que actúa como fuerza de choque en algunas contiendas. La infantería que desfila con una cabra, los oficiales descamisados con barba de chivo, los novios de la muerte. La Legión española puede parecer algo extravagante, pero es la punta de lanza de las tropas españolas, una de las unidades militares más eficaces de toda Europa y los encargados de acudir a la mayoría de misiones en el extranjero realizadas por España en el siglo XX.

La cabra como mascota de la Legión se ha hecho más popular cada día gracias a las imágenes que ofrece TVE, el día de las Fuerzas Armadas. Mucha gente espera impaciente el paso de ella al lado de los legionarios que desfilan a paso ligero, con un ritmo frenético, muy distinto del resto de los soldados que marchan también.

Si alguien preguntara a la ciudadanía por la Legión, la gran mayoría hablaría de la cabra,: lo anecdótico que hace conocer a este cuerpo del ejército.


En la recta final del pretendido “proces”, Catalunya, tiene su cabra, que no su legión que es la CUP, pero esta no tiene la disciplina militar de la otra, más bien todo lo contrario. ¿ Se constituirá en legión? ¿la de Pancho Villa?


La cabra está sola, pero dispuesta a enfrentarse abiertamente al gobierno español, al ejercito y a  lo que haga falta para defender la ilegalidad que se está cometiendo. Para ello, si es necesario están dispuesta  a utilizar la violencia y aceptar que alguien puede quedarse en el camino-intentarán que no sea uno de ellos- .


La cabra de la CUP, no es, ni significa lo mismo que la de la Legión, no. Los  electos  como ellos deben proteger, que no exponer, a la ciudadanía a situaciones extremas. La violencia, solo trae más violencia. El Parlament no es una casa okupa, como algunos se creen, es una institución muy sería que no debe ser utilizada, como hacen unos cuantos, con fines ilegales y partidistas.. Pero como dice el refrán “ la cabra siempre tira al monte”, la CUP siempre volverá a sus orígenes.


En España está la cabra de la Legión y en Catalunya tenemos a la cabra de la CUP.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores