Todas las reacciones políticas al atentado en Barcelona

Llamamiento a la prudencia y la calma generalizada entre la clase política tras el atentando ocurrido esta tarde en Barcelona. 

|
WhatsAppImage20170817at17.33.33

 

WhatsAppImage20170817at17.33.33


Las reacciones políticas no han tardado en llegar después del ataque terrorista que se ha vivido esta tarde en Barcelona. 




Pero al margen de las reacciones iniciales y los mensajes, los hechos se han empezado a suceder. El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha permanecido esta tarde en permanente contacto con los expertos de la Policía Nacional y la Guardia Civil que han colaborado con el dispositivo antiterrorista desplegado en Barcelona instantes después de que una furgoneta arrollara a varias personas en Las Ramblas, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.


El 'número dos' de Interior, de quien dependen jerárquicamente tanto la Policía como la Guardia Civil, permanecía reunido a última hora de la tarde con los máximos responsables de ambos Cuerpos al objeto de recabar todas las novedades sobre el atentado cometido en Barcelona, el primero que se lleva a cabo en España desde el 11 de marzo de 2004.


José Antonio Nieto ha informado puntualmente al titular de la cartera, el ministro Juan Ignacio Zoido, que se ha desplazado esta misma tarde a Barcelona desde Cádiz, donde se había reunido horas antes con mandos policiales al frente de la seguridad en el Estrecho de Gibraltar. Hasta la Ciudad Condal también han viajado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.


COLABORACIÓN DE LA 'INTELIGENCIA' DE GUARDIA CIVIL Y POLICÍA


Según las citadas fuentes, Zoido ha estado en contacto desde las cinco de la tarde, cuando se produjo el atropello en Las Ramblas, con el consejero de Interior de Cataluña, Joaquim Form.


Los agentes de la Policía y de la Guardia Civil han colaborado desde el punto de vista de la Inteligencia con el operativo liderado por los Mossos d'Esquadra. Ambos Cuerpos se han ofrecido para colaborar con los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana en las labores de apoyo y en los numerosos controles desplegados en Barcelona para detener al autor o autores de la acción terrorista.


Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han difundido diversos comentarios en sus cuentas oficiales en las redes sociales sumándose a los mensajes de las autoridades catalanas solicitando colaboración ciudadana.


REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTA


El Gobierno convocará en los próximos días el pacto antiterrorista, según informa el PSOE, quien precisa que lo han hablado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.


Esta reunión se producirá a raíz del atentado que ha tenido lugar en Barcelona esta tarde y que por el momento se ha saldado con 13 muertos y más de 50 heridos, fruto de un atropello masivo en La Rambla de Barcelona.


El pacto se creó en febrero de 2015 y a él se sumaron todas las fuerzas políticas, salvo Podemos e Izquierda Unida, que acuden en calidad de observadores.


Se trata del cuarto pacto antiterrorista de la democracia y se puso en funcionamiento tras los atentados de París. Primero lo firmaron PP y PSOE y en noviembre de 2015 se abrió al resto de los partidos políticos y se celebró un encuentro al que asistieron, además de PP y PSOE, la formación de Albert Rivera, Unió, UPyD, Coalición Canaria, UPN, el PAR y Foro Asturias.


MINUTO DE SILENCIO


Asimismo, el Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han convocado este viernes a las 12 horas un minuto de silencio en la plaza Catalunya de la capital catalana, junto al lugar del atentado, para demostrar que están "unidos contra la barbarie".


Lo ha dicho en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat --acompañado del presidente catalán, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras-- tras participar en un gabinete de crisis.

Ha llamado a los ciudadanos a participar en el minuto de silencio y "decir que se tiene miedo" a los terroristas, y ha apelado a la paz y a la convivencia.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA