La escuela concertada critica que la "insuficiencia" de los conciertos dificulta la "viabilidad" del sistema educativo

La escuela concertada se queja del agravio de que la administración financia menos de la mitad del coste por alumno y éste debe ser afrontado por las familias.

|
Ordenadoresescuela

 

Ordenadoresescuela


Las patronales de la escuela concertada catalana han criticado en un video la "insuficiencia" del módulo de concierto en el Servicio de Educación de Catalunya, han informado en un comunicado.


En el video, la escuela concertada se queja del agravio de que la administración financia menos de la mitad del coste por alumno y éste debe ser afrontado por las familias, preguntándose "hasta cuando las familias han de continuar pagando por un derecho universal".


Suscriben el video la Agrupació Escolar Catalana, la Associació Professional Serveis Educatius de Catalunya, la Confederació de Centres Autònoms d'Ensenyament de Catalunya, la Federació Catalana de Centre d'Ensenyament de Catalunya y la Fundació Escola Cristiana de Catalunya.


Las escuelas concertadas han remarcado que la Ley de Educación de Catalunya (LEC) contempla que la Generalitat tiene que dotar al sistema educativo de los recursos económicos para garantizar la suficiencia económica derivada de la gratuidad de las enseñanzas declaradas gratuitas y universales establecidas en la programación educativa.


Han sostenido que los costes de escolarización de las enseñanzas objeto de concierto no tendrían que ser "en absoluto un factor que incidiese de manera determinante" en la decisión de los padres a la hora de escoger escuela de su preferencia.


Las escuelas concertadas aseguran que, según el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2014-2015' del Ministerio de Educación, el coste por alumno en los centros públicos es de media 6.490 euros, mientras que en la concertada financia por debajo de los 2.900 euros.


"El concierto no garantiza la gratuidad de la enseñanza, y en las actuales circunstancias se hace difícil la viabilidad de un centro educativo", han remarcado.


Han reprochado la demagogia que se hace en el coste de la plaza en la concertada, y ha sostenido que solo se puede hablar de equidad "en un sistema en que la financiación esté garantizada en condiciones de igualdad para todas las familias".


Las escuelas concertadas han asegurado que no se encuentran cómodos con el hecho de que el factor económico "se convierta en algunos casos tan determinante" para elegir escuela, y han recordado que la educación en sus centros no es gratuita porque la Generalitat no abona el 100% de la escolarización.


Y mientras la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Clara Ponsatí,  ha asegurado que la propuesta del departamento es de "continuidad" sobre este tema.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA