El Col·legi de Periodistes lanza un manifiesto contra la extradición de Hamza Yalçin
Un amigo del escritor, Zana Suprandagi, ha advertido de la posibilidad de que si el periodista es extraditado "padezca torturas" del régimen de Erdogan. La esposa ha recordado a la Audiencia Nacional que "Turquía no respeta los derechos humanos".
El manifiesto, lanzado también por el Pen Català, exige la liberación del periodista turco Hamza Yalçin.
La esposa del periodista sueco de origen turco detenido en Barcelona, Seda Sanlier, ha pedido que el Gobierno central no extradite a Hamza Yalçin, y ha afirmado que "Turquía no respeta los derechos humanos".
En la presentación de un manifiesto impulsado por el Pen Català y el Col·legi de Periodistes de Catalunya, ha recordado que el periodista lleva un mes en prisión después de ser detenido en el Aeropuerto de El Prat en base a una orden de arresto internacional solicitada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que le acusaba de pertenecer a una organización terrorista.
La esposa de Yalçin ha asegurado que el periodista se encuentra "bien", pero que le cuesta entender la posición del Gobierno español, y ha solicitado al Ejecutivo central su liberación
Sanlier ha pedido al Gobierno central y a Interpol que "no confíen en la palabra" de Erdogan, y ha demandado al Ejecutivo español que no acepte la orden de extradición recibida.
Uno de los abogados de Yalçin, David Aranda, de Alerta Solidaria, ha asegurado que el Gobierno recibió el 30 de agosto esa petición de extradición, y que ahora tiene ocho días para que el Ministerio de Justicia la eleve al Consejo de Ministros, y éste tiene posteriormente 15 días para tomar la decisión.
Una decisión, ha dicho Aranda, que es "política", y ha considerado preocupante que el Ministerio se plantee la posibilidad de que sea extraditado por una orden que le relaciona con una organización terrorista que no existe.
Aranda ha lamentado que con la prisión provisional de Yalçin ya ha conseguido lo que pretendía, que es "acallar" la voz del periodista y activista.
Un amigo de Yalçin, Zana Suprandagi, ha advertido de la posibilidad de que si el periodista es extraditado "padezca torturas" del régimen de Erdogan.
MANIFIESTO
En su manifiesto, que han colgado en la plataforma Change.org para recoger adhesiones, el Pen Català y el Col·legi de Periodistes piden la liberación del periodista y escritor y recuerdan que tuvo que abandonar Turquía en su lucha por la defensa de los derechos civiles y políticos.
El manifiesto ha enmarcado su detención en la política represora del régimen de Erdogan, ha pedido a la Audiencia Nacional que actúe de forma independiente y al Gobierno denegar la extradición como "un claro e inequívoco compromiso en la defensa de los derechos humanos".
La presidenta del Pen Català, Carme Arenas, ha asegurado que defendiendo los derechos de Yalçin también se están defendiendo los del resto de ciudadanos europeos, y ha solicitado no ser "cómplices" del gobierno de Erdogan.
Escribe tu comentario