Este mismo viernes, la defensa de Quintero ha pedido al órgano judicial, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, la medida cautelar de suspensión inmediata de la entrega y extradición, aprobada por el Consejo de Ministros el 17 de febrero de 2021.
La decisión del juez de la Cámara del Consejo será comunicada a las partes a media mañana, aunque de manera telemática debido a las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus.
La defensa del político independentista cuestiona la competencia del Supremo para reclamar la extradición.
Ponsatí no es afiliada de ningún partido político. Esta decisión podría estar detrás del hecho de que haya sido relegada a la hora de recaudar fondos entre las bases independentistas.
Borrell, sobre Puigdemont: "Desde hace años hay una etarra en Bélgica tranquilamente, no extraña que pasen otras cosas". Cree que la euroorden se puede mejorar con mecanismos que creen confianza entre los poderes judiciales de los distintos países
Los abogados de Puigdemont prevén solicitar un aplazamiento de la vista para contar "con más tiempo para preparar" la defensa del expresidente catalán.
Valtonyc está condenado en España por enaltecer el terrorismo e injuriar al Rey en las letras de sus canciones.
El juez Llarena sólo aceptará la entrega de Puigdemont por parte de la justicia alemana si el tribunal germano incluye también la posibilidad de juzgarle por rebelión.
La Audiencia territorial de Schleswig-Holstein decidió extraditar a España al expresidente catalán Carles Puigdemont por un presunto delito de malversación de fondos, pero no por un presunto delito de rebelión.
Clara Ponsatí, que es profesora en la Universidad de Saint Andrews, volverá a ser requerida por la justicia escocesa.
La defensa alemana del político catalán confía en que "la justicia alemana evite la entrega de Carles Puigdemont y le devuelva su libertad".
"Como en el caso Gabriel, se aplica a todos los demás políticos catalanes que vienen a Suiza el principio de que este país, al igual que la mayoría de los otros estados, no concede extradición por delitos políticos", ha dicho el portavoz del departamento federal de Justicia, Folco Galli.
Gabriel (CUP) afirma que pedir su extradición evidenciaría una persecución "política".
El ministro de Justicia ha mostrado su confianza en que el expresidente del Govern y los consellers cesados sean "entregados según los procedimientos" establecidos.
Por su parte, la Fiscalía ha pedido a Puigdemont que se entregue por los cargos de rebelión y sedición.
La sesión se celebra a puerta cerrada y habrá un intérprete español-neerlandés, ya que éste ha sido el idioma elegido por los acusados para la instrucción del caso.
El expresident y los consellers cesados han sido citados para declarar ante la Cámara del Consejo y el proceso podría alargarse durante meses.
La ministra belga de Medioambiente ha explicado que aunque el proceso puede alargarse, el país debe "entregarlo".
El periodista fue detenido por una orden internacional de detención emitida por Turquía por presunta formación y dirección de organización terrorista.
Un amigo del escritor, Zana Suprandagi, ha advertido de la posibilidad de que si el periodista es extraditado "padezca torturas" del régimen de Erdogan. La esposa ha recordado a la Audiencia Nacional que "Turquía no respeta los derechos humanos".