Ciutadans llama a la "responsabilidad" de PSC y PP para apoyar su moción de censura

El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha explicado que no descarta dar su apoyo a la iniciativa presentada por Arrimadas, aunque ha admitido que ahora mismo esta estrategia no le parece la "decisión más inteligente".

|
InesArrimadas

 

InesArrimadas

Inés Arrimadas ha recordado que no tiene como objetivo autoimponerse como predidenta de la Generalitat.


La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha pedido este viernes al líder del PSC, Miquel Iceta, y al del PP, Xavier García Albiol, que sean "responsables" y apoyen la moción de censura que quiere presentar contra el presidente del Govern, Carles Puigdemont.


Según ha explicado en rueda de prensa en el Parlament tras reunirse por separado con Iceta y Albiol para trasladarles formalmente su propuesta, ha reivindicado la necesidad de que los partidos constitucionalistas hagan un frente común contra Puigdemont: "Les pido la responsabilidad que hemos tenido nosotros con el PSOE y el PP en otras comunidades".


"Si no somos capaces ahora de dejar a un lado las siglas contra el atropello soberanista ¿cuándo lo vamos a hacer?", se ha preguntado, y ha dicho que su objetivo con la moción de censura no es autoimponerse como presidenta de la Generalitat, sino convocar elecciones autonómicas y acabar con el actual Govern.


Ha calificado de oportunidad histórica la posibilidad de que Cs, el PSC y el PP dejen "a un lado las diferencias" y se unan para acabar con el proceso independentista y dar la oportunidad a los catalanes de elegir un nuevo Govern.


De las reuniones con Iceta y Albiol, concluye que "la puerta no está cerrada", y por ello seguirá luchando hasta agotar todas las vías democráticas para presentar una moción de censura --necesita que dos diputados le apoyen para poder hacerlo--.


No descarta lograr el apoyo en solitario de dos diputados del PSC o del PP, sin necesidad de que lo tengan que hacer todos los del grupo, e incluso contempla la posibilidad de que algún miembro de JxSí se sume: "Estoy segura de que hay varios de ellos que no comparten el atropello que está haciendo su grupo".


Arrimadas también ha lamentado que SíQueEsPot haya declinado reunirse con ella por ahora --"seguiré insistiendo porque creo que el diálogo es posible"--, y se ha comprometido a limitarse a convocar elecciones autonómicas en caso de que le apoyen en la moción de censura.


PP: NO ES LA DECISIÓN MÁS INTELIGENTE


El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha explicado que no descarta apoyar la moción, aunque ha admitido que ahora mismo esta estrategia no le parece la "decisión más inteligente" para hacer frente el Govern y a su proyecto independentista.


En declaraciones a los periodistas desde los pasillos del Parlament tras reunirse con Arrimadas, ha recordado que la moción "nace muerta", ya que no tienen ninguna posibilidad de prosperar, pero aún así su partido reflexionará sobre si la apoya en la reunión de la dirección del martes.


Aunque Albiol duda de la utilidad de esta moción, asegura que por "el PP no quedará", y concluye que se toman los próximos días para tomar una decisión final sobre la propuesta de Cs, que por ahora no tiene el apoyo de ningún partido más en el Parlament.


Además, el popular considera que la imagen de la oposición ha quedado "muy reforzada" en los últimos días en el Parlament donde, unida, ha tratado de frenar la ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica, y cree que esta moción podría evidenciar una imagen de la oposición en la dirección contraria.


"Somos de los que creemos que cuando se presenta mociones de censura son para ganarlas", ha zanjado el popular, que ha dejado la decisión final sobre el tema para la próxima semana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA