Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

Un nuevo síndrome genético predispone a padecer cáncer y causa rechazo a la quimioterapia

Un estudio liderado por Jordi Surrallés, director del Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau, concluye que el gen FANCM predispone a la aparición de tumores y presenta toxicidad a la quimioterapia y la radiación.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 20 de septiembre de 2017, 06:30
  • 0

Ensayos

Hasta ahora se relacionaba el gen FANCM a la anemia de Fanconi y la investigación lo ha descartado.


Un nuevo síndrome genético causado por mutaciones bialélicas --las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre-- en el gen FANCM predispone a la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia, según un estudio liderada por Jordi Surrallés, catedrático del Departamento de Genética y Microbiología de la UAB, director del Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau y jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER).

MÁS INFORMACIÓN
Científicos identifican los genes que dificultan los tratamientos contra el cáncer
Errores en la mutación del ADN son una "importante" causa de cáncer


En el artículo, cuyo primer firmante es el investigador Massimo Bogliolo, contratado del CIBERER en el grupo de investigación liderado por el doctor Surrallés, se han analizado mutaciones bialélicas en FANCM en tres individuos.


Tras el análisis, los resultados, que han sido publicados en 'Genetics in Medicine', sugieren que el gen, al contrario de lo que pensaban los científicos, no causa anemia de Fanconi.


Aunque el número de pacientes en este tipo de estudios es siempre bajo, al tratarse de enfermedades raras, se ha observado que desarrollaron cáncer de aparición precoz y toxicidad a la quimioterapia pero no presentaban ninguna malformación congénita o fenotipo hematológico que pudiera sugerir que estaban afectados por la anemia de Fanconi, enfermedad rara que afecta a uno de cada 100.000 niños.


Hasta el momento se pensaba que el gen FANCM estaba relacionado con esta enfermedad, ya que en 2005 se observó la mutación bialélica en un paciente de anemia de Fanconi.


En otro artículo publicado en el mismo volumen de la revista, en el que han participado investigadores del grupo del doctor Surrallés y del grupo de investigación que lidera Javier Benítez en el CNIO y el CIBERER, se ha confirmado que mujeres con mutaciones bialélicas en el gen FANCM tampoco desarrollan anemia de Fanconi, pero sí que presentan un mayor riesgo de cáncer de mama, toxicidad a la quimioterapia y fragilidad cromosómica.


Este último artículo ha sido coordinado por Paolo Peterlongo, del Instituto de Oncología Molecular de Milán (Italia) y participan varios hospitales y centros de investigación de Italia, Alemania, España y Suecia.


"Hasta ahora se pensaba que las mutaciones bialélicas en el gen FANCM causaban anemia de Fanconi, pero hemos demostrado que no es así, ya que entre los dos trabajos reportamos 8 pacientes con estas mutaciones y ninguno de ellos tiene anemia", afirma Jordi Surrallés. Los pacientes, sin embargo, presentaban cáncer a edades muy tempranas y toxicidad a la quimioterapia.


Por ello, ante el nuevo síndrome los autores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con mutaciones bialélicas en FANCM y tomar precauciones a la hora de utilizar quimioterapia y tratamientos de radiación por la toxicidad aguda que les pueden provocar.


Para el trabajo, los investigadores han llevado a cabo estudios funcionales de complementación. Las células del paciente tienen un fenotipo claro de hipersensibilidad química al DEB, un agente que daña el ADN, así las células del paciente no sobreviven bien a dosis altas de DEB.


En cambio, cuando se transfiere una copia sana del gen FANCM dentro de las células del paciente con la ayuda de un virus (mediante transducción lentiviral) se observa cómo se revierte este fenotipo y las células se comportan como si fueran sanas (respuesta similar a las derivadas de un donante sano).


Este estudio funcional es la demostración genética de que el gen causante de la enfermedad es FANCM y, por tanto, las mutaciones observadas en este gen son patogénicas.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Genética
Hospital de Sant Pau
UAB
Investigación
cáncer
quimioterapia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Ya son más de 9.600 los fallecidos por el terremoto en Turquía y...
  • Sara Carbonero, más enamorada que nunca de Nacho Taboada, paseando...
  • Muere una paloma después de que la tiñeran de rosa en una fiesta
  • Un detenido en Logroño por ocultar droga que vendía dentro de...
  • Un hombre agarra por el cuello a una mujer judía que sostenía a...
ECONOMÍA
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón