La CUP cede su lugar en el Consejo de TMB a los sindicatos combativos de Bus y Metro
La entrada en el Ayuntamiento de Barcelona y en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de la candidatura conllevó la presencia de un miembro en el Consejo de administración de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
La entrada en el Ayuntamiento de Barcelona y en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de la CUP conllevó la presencia de un miembro en el Consejo de administración de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
Desde la CUP se había exigido desde el principio de su participación en este ente que, al igual que asisten representantes de CCOO, UGT y PTP con voz pero sin voto en el Consejo, también estuvieran presentes representantes de las plantillas de Bus y Metro sin encontrar ninguna respuesta afirmativa por parte de la Presidenta de TMB, Mercedes Vidal.
Del mismo modo, desde la primera reunión a la que asistió la CUP (Agosto de 2015) se pidió que se hicieran públicos los sueldos y condiciones de todo el personal del equipo directivo fuera de convenio de TMB con un resultado también negativo .
Pasados más de dos años de asistencia a la reunión trimestral que aproximadamente se realiza de este ente, la CUP ha decidido ceder su plaza a los sindicatos combativos de Bus y Metro para que así puedan hacer llegar sus propuestas y denuncias directamente a la dirección de esta empresa pública.
La sustitución del representante de la CUP implicará dejar de cobrar los 351,65 € por reunión del Consejo que se entregaban a la caja de resistencia de la plantilla de autobuses de TMB y que han sido cedidos a su vez en la cantidad de 1.982,78 € a la huelga de los trabajadores y trabajadoras de las cárnicas Esfosa y de 1.054,95 € a la huelga de los trabajadores y trabajadoras del Bicing.
La próxima reunión del Consejo de administración de TMB el 18 de octubre asistirá por la CUP un representante de Solidaridad Obrera de Metro.
Escribe tu comentario