Los 27 discuten si Barcelona será la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento
El debate tendrá lugar en el consejo de ministros de Asuntos Generales de la UE que se celebrará en Luxemburgo sin la presencia de Reino Unido.
El análisis de Bruselas se limitó a examinar las candidaturas.
Los Veintisiete tendrán este martes la primera "discusión política" sobre la futura sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), a la que aspira Barcelona, como última etapa formal del proceso antes de que el 20 de noviembre decidan la ubicación de esta agencia y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) cuando dejen Londres a causa del Brexit.
El debate tendrá lugar en el consejo de ministros de Asuntos Generales de la UE que se celebrará en Luxemburgo sin la presencia de Reino Unido y en el que también harán balance del estado de las negociaciones del Brexit, que según Bruselas se encuentran en "punto muerto" por las diferencias sobre la factura de salida.
La Comisión Europea publicó el pasado 30 de septiembre su evaluación de las 19 ciudades europeas que quieren albergar la EMA y de las ocho que se han ofrecido para acoger la EBA, pero no estableció ninguna clasificación de las candidatas ni descartó perfiles.
El análisis de Bruselas se limitó a examinar las candidaturas a partir de los seis criterios "técnicos" y "objetivos" y certificó que cumplen con estas exigencias mínimas. Este documento servirá como base para la discusión a los 27, aunque se espera que cada delegación haga valer los puntos que consideran que deben pesar más.
En la valoración del Ejecutivo comunitario no pesó el proceso independentista en Catalunya, porque sigue siendo un asunto que la UE considera "interno" y que no tiene relación con los criterios "técnicos" evaluados, aunque sí podría salir en la discusión a nivel política.
Los ministros tampoco podrán tener en cuenta otros informes como las encuestas realizadas por la propia EMA sobre los destinos favoritos de sus cerca de 900 empleados, según han advertido fuentes europeas, ya que "está muy claro que no forma de los criterios objetivos" pactados por los líderes de la UE.
Escribe tu comentario