Fundació Campalans: "90.673 personas con derecho a la dependencia no cobran ninguna prestación"

Remarca que se tardarían 416 años en abonar el subsido a aquellos catalanes con derecho a éste. 

|
Campalans

 

CampalansHan hecho incidencia en la necesidad de la vivienda de protección oficial. 


La Fundació Rafael Campalans ha asegurado este viernes que en Catalunya hay 90.673 personas con derecho a la dependencia que no cobran ni reciben ningún tipo de prestación, y ha remarcado: "Si la lista de espera se enjugase al mismo ritmo que se está enjugando hasta ahora tardaríamos 416 años en que no hubiese ningún catalán con derecho a la dependencia sin esta prestación".


Tras presentar 'Informe Social. L'escenari després de la crisi', la integrante del patronato de la institución y diputada del PSC, Eva Granados, ha asegurado que la dependencia es un "caso paradigmático" de política pública que la administración no está priorizando, pese a los tres años de crecimiento económico y crecimiento de los ingresos públicos.


Ha afirmado que en términos económicos ya no se puede hablar de crisis, ya que Catalunya lleva diversos trimestres creciendo y disminuye el paro, pero que se mantienen "muchas desigualdades".


Granados ha subryado que se está produciendo una salida desigual de la crisis con dificultades para determinados colectivos, y ha remarcado que la actual "situación de inestabilidad política, inestabilidad económica, hará más difícil y puede agravar las condiciones para que estas personas puedan salir" de la desigualdad.


El informe de la Fundació Campalans sostiene que la reforma laboral ha generado el aumento de la desigualdad social y "ha contribuido en gran medida a la precarización del trabajo".

VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL


Granados ha hecho una especial incidencia en la necesidad de la vivienda de alquiler de protección oficial, en un ámbito en el que los jóvenes se encuentran en gran vulnerabilidad: un 76% de los jóvenes catalanes de entre 16 y 29 años y un 22,5% de entre 30 y 34 años residen en la casa de los padres.


El informe también señala que el gasto público educativo en Catalunya supone la inversión pública "más baja" de toda Europa y de todo el mundo desarrollado en proporción al PIB, y ha lamentado que las guarderías no reciban inversión pública.


La Fundació Campalans también recuerda en su informe que 1.654.900 personas se encuentran en situación de riesgo de pobreza y/o privación material severa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA