Renfe y Adif denunciarán el bloqueo ferroviario del 8N y reclamarán por los daños asociados

El Ministerio de Fomento ha anunciado este sábado que los servicios jurídicos y técnicos de ambas entidades están realizando una valoración patrimonial y económica de los daños y presentarán como prueba las grabaciones de las acciones.

|
Estudiantes bloquean vias ave

 

Estudiantes bloquean vias ave

Los estudiantes bloquearon las vías del AVE en la estación de Sants


Adif y Renfe presentarán una denuncia ante la Fiscalía por los cortes en estaciones e infraestructuras ferroviarias que ocurrieron el miércoles 8 de noviembre durante la huelga general y una reclamación de los daños asociados, ha anunciado el Ministerio de Fomento en un comunicado este sábado.


Los servicios jurídicos y técnicos de ambas entidades están realizando una valoración patrimonial y económica de los daños, y presentarán como prueba las grabaciones para identificar a los presuntos responsables de las acciones.


Fomento ha explicado que los cortes afectaron a más de 10.000 viajeros de los servicios de alta velocidad y a 150.000 de Cercanías, a los que se les ha recompensado con indemnizaciones y contraprestaciones por los retrasos, y ha pedido disculpas por las molestias producidas.


Los principales incidentes se produjeron entre las estaciones de alta velocidad de Camp de Tarragona y Figueres-Vilafant por la ocupación de las vías de la estación de Sants en Barcelona durante más de cuatro horas, y de Girona durante más de 12 horas.


También estuvieron afectadas las líneas R1, R3 y R4 de Cercanías, y en diversas estaciones de Catalunya se registraron retrasos por la presencia de manifestantes en las vías, y "situaciones de grave riesgo por la circulación de trenes por la colocación intencionada de obstáculos en elementos sensibles de la infraestructura".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA