El Supremo designa a la Guardia Civil como policía judicial del 'procés'

En relación con el proceso independentista que culminó con la declaración de independencia del 27 de diciembre.

|
Guardia civil

 

Guardia civil

Entra dentro de las diligencias ordinarias.


El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, instructor de la causa en la que se investiga a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha pedido a la Guardia Civil un informe sobre sus actuaciones en relación con el proceso independentista. 


El juez designa así a la Guardia Civil, en concreto a la comandancia de la zona VII en Catalunya,  como policía judicial en este caso.


Tanto esta designación, como la petición de un informe entran dentro de las diligencias ordinarias que el instructor ha iniciado en el marco del procedimiento que desarrolla contra los exmiembros de la Mesa.


Así, no adelantan en ningún caso su decisión sobre la acumulación a este organización de otras causas sobre el proceso independentista que ya se investigan en la Audiencia Nacional.


INFORME DE LA JUEZ LAMELA


No obstante, Llarena ya pidió ayer a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que le presentara un informe antes de decidir si le reclama tanto la causa en la que ésta investiga a los exmiembros del Govern.


En relación al mismo delito como la que instruye por una presunta secesión contra el exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero y los responsables de Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente.


Aunque estos informes aún no han llegado, las defensas de varios de los encausados, como es la que lleva tanto a Forcadell como al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ya ha manifestado su visto bueno a la acumulación de todas las investigaciones en el alto tribunal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA