Catalá espera que Bélgica entregue a Puigdemont tras su "cobardía política"

El ministro de Justicia ha mostrado su confianza en que el expresidente del Govern y los consellers cesados sean "entregados según los procedimientos" establecidos. 

|
MinistroJusticiaRafaelCatala

 


MinistroJusticiaRafaelCatala
Catalá espera que el sistema sea "rápido". 


El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha expresado su confianza en que la justicia belga entregue "según los procedimientos" al president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y a los cuatro consellers cesados que se encuentran en la capital europea.


Según Catalá, éstos se han intentado "poner al margen de la justicia española en un ejercicio de cobardía política absoluta", y que ese sistema sea "breve y rápido".


El Ministro de Justicia ha expresado que sitúa en el "normal funcionamiento de la colaboración internacional entre países miembros de la Unión Europea" tanto la comparecencia de Puigdemont y los consellers cesados en Bélgica como la petición de la Fiscalía de entrega a España.


A su juicio, sería una "paradoja" que un país miembro de la UE "desconfiase" de otro, por lo que ha mostrado su confianza en que Puigdemont y los consellers cesados sean "entregados según los procedimientos" establecidos.


Un sistema, por el que "han intentado ponerse al margen de la justicia española" en un ejercicio de "cobardía política absoluta", sea breve y rápido y puedan hacer frente a las responsabilidades en las que hipotéticamente puedan haber incurrido" y sean enjuiciados por los tribunales españoles independientes.


El titular de Justicia ha puesto en valor el sistema europeo de entrega, que "más sencillo" que una extradición y está "basado en la confianza". 


"Este sistema europeo de detención y entrega fue aprobado en 2002 para agilizar los traslados y las entregas", ha recordado.


"INDIGNIDAD ABSOLUTA"


Por otro lado, el ministro de Justicia ha tildado de "mentira" e "indignidad absoluta" las palabras de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que ha asegurado que el Gobierno amenazó al Govern cesado con "violencia extrema con muertos en la calle" si, tras el referéndum del 1 de octubre, no ponía fin al proceso independentista.


"Los políticos estamos aquí para gestionar problemas", ha seguido Catalá, que ha lamentado esas frases que "fomentan el conflicto y la confrontación".


"Más les valdría trabajar por la conciliación, por recuperar las libertades y las garantías de todos los catalanes", ha dicho el ministro. 


Catalá también ha dicho sentir "vergüenza" de que haya personas que "en vez de dedicarse a conciliar y a buscar un futuro compartido entre españoles, se dediquen a tensar la situación. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA