Ada Colau descarta que CatComú pacte tras el 21D con quienes defienden una vía unilateral o autoritaria
"Queremos priorizar la agenda social y acabar con la corrupción en nuestras instituciones", ha asegurado.
Ada Colau vota el 1 de octubre
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha rehusado que CatComú pueda llegar a acuerdos de Gobierno tras las elecciones del 21 de diciembre con partidos que "sigan defendiendo una vía unilateral o defendiendo la vía autoritaria" que cree que representan la proclamación de la independencia y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, respectivamente.
"Queremos priorizar la agenda social y acabar con la corrupción en nuestras instituciones", ha asegurado en una entrevista de TV3, por lo que rechaza que la candidatura que encabeza Xavier Domènech y que ella cierra simbólicamente apoye un Govern de ERC si apuesta por la unilateralidad o del PSC si sigue dando apoyo al PP, ha dicho.
Ha aseverado que la expulsión del PSC del Gobierno de Barcelona por el apoyo de los socialistas al 155 "no es una decisión arbitraria y no tiene que ver con ninguna coyuntura electoral", sino que la tomaron las bases de BComú.
"Tenemos diferencias en el tema nacional, pero estamos hablando de democracia porque hay presos políticos", ha subrayado, y ha alertado de que el encarcelamiento de líderes independentistas puede llegar en el futuro a otros sectores de la sociedad.
"La vía inmovilista del PP ha tenido una deriva autoritaria y represiva muy fuerte que ha hecho mucho daño", ha sostenido.
Ha recordado que dentro del PSC también ha habido posicionamientos en contra del apoyo al 155, como la marcha de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, de la Ejecutiva del PSOE, y la dimisión del ya exalcalde de Terrassa Jordi Ballart, que también ha dejado el partido.
Sin embargo, ha puntualizado que haber roto con el PSC en el Ayuntamiento no supone que no se puedan llegar a acuerdos puntuales: "Hablaremos con todo el mundo, y como formación de izquierdas esperamos tener más sintonía con los partidos de izquierda".
Escribe tu comentario