Manifestaciones en Barcelona y Bruselas por la mejora salarial de Policía y Guardia Civil

Reclaman al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, que concrete su plan para proceder a la mejora salarial antes de mediados de enero. 

|
Guardia civil 1

 

Guardia civil 1

En Barcelona será el 20 de enero.


Los cinco sindicatos de la Policía Nacional y las ocho asociaciones de la Guardia Civil han pactado junto a la plataforma Jusapol un calendario de movilizaciones que comenzará el próximo 14 de diciembre frente al Ministerio de Hacienda en Madrid. 


El 20 de enero marcharán conjuntamente por las calles de Barcelona y también prevén hacer lo mismo en Bruselas en una fecha que no revelan por cuestiones de organización.


Así quieren dejar claro que "no permitirán boicot alguno a los planes de equiparación salarial" con respecto a otras policías autonómicas.


HUELGA DE CELO


Todas las organizaciones representativas avisan a Interior de que, cumpliendo "en todo momento con la ley" y sin perjudicar al ciudadano, no descartan trabajar a reglamento, es decir, llevar a cabo una 'huelga de celo' con la que podrían colapsar servicios básicos


Los policías y guardias civiles reclaman que Zoido concrete su plan para proceder a la mejora salarial antes de mediados de enero, convocando previamente a las organizaciones sindicales a sendos consejos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. 


El ministro del Interior volvió a decir ayer desde Barcelona que su compromiso es que la equiparación se inicie en los presupuestos de 2018, sin concretar cifras.


Las organizaciones defienden que esto se puede hacer vía real decreto, y no exclusivamente previa aprobación de los presupuestos. 


Su propuesta exige la disponibilidad de una partida de 3.000 millones de euros en el plazo de tres años: 500 millones en 2018, 1.000 millones en 2019 y 1.500 millones en 2020. 


Según sus cálculos, cada agente tendría de media una mejora de 500 euros.


Los sindicatos de la Policía anunciaron ayer una declaración de conflicto colectivo para forzar a Zoido a sentarse con ellos en el Consejo del Cuerpo. 


Las asociaciones de la guardia civil no pueden por normativa interna recurrir a este procedimiento, pero han presentado un escrito, al igual que los sindicatos policiales, para solicitar otra reunión con Zoido.


El 15 de diciembre se reunirán con Ciudadanos, grupo al que recuerdan que ya se ha comprometido públicamente a no aprobar los presupuestos sin partidas para acabar con la brecha salarial.


En su circular se dirigen también al PSOE: "deben pasar ahora de las palabras a los hechos". 


"Queremos acabar ya con el baile de cifras y los compromisos genéricos", dicen.


"Todos los profesionales de Policía Nacional y Guardia Civil estamos más unidos y cohesionados que nunca ante este reto, no vamos a desfallecer en esta lucha", avisan en una circular todas las organizaciones en unidad de acción ante lo que califican como "una oportunidad histórica".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA