Millo advierte que la reforma constitucional no será un peaje a pagar a los separatistas

Lo ha hecho en la conmemoración del 39 aniversario de la Constitución en la la Delegación del Gobierno en Catalunya. 

|
Enric millo 2

 

Enric millo 2

Ha defendido que no se puede aislar a Catalunya.


El delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, ha defendido que "no se puede aislar a Catalunya" del debate constitucional, que debe servir para ampliar los consensos del 78 y reforzar la cooperación y la lealtad autonómica.


Pero ha avisado de que "la posible reforma de la Constitución no puede ser un peaje a pagar a los que quieren romper la unidad destruyendo la convivencia".


Enric Millo, ha llamado a "ratificar el espíritu constitucional" de 1978 y ha apelado al diálogo para resolver los problemas y desencuentros.


Lo ha hecho en la conmemoración del 39 aniversario de la Constitución en la la Delegación del Gobierno en Catalunya, en la que también ha intervenido la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat.


Millo ha dicho que la Constitución de 1978 significó el punto de partida del mejor periodo de la historia de España y una muestra de lo que son capaces de hacer los españoles cuando se centran en "el diálogo, la unidad y el trabajo conjunto, más allá de las legitimas diferencias ideológicas y territoriales".


"El pacto constitucional es el mejor punto de encuentro para volver a hacer del diálogo y el pacto nuestra mejor forma de construir la Catalunya, España y Europa que todos merecemos", ha reivindicado Millo.


Precisamente el espíritu constitucional "ha permitido a Catalunya avanzar hacia unas cotas de autogobierno y descentralización impensables", y es momento de ratificarlo para profundizarlo, ha dicho.


También ha explicado que los catalanes fueron protagonistas destacados: "Los pactos son siempre superiores a los plebiscitarismos que simplifican entre 'sí' o 'no', entre buenos y malos".


"No es un juego de vencedores y vencidos, sino un juego en el que ganamos todos, y yo sigo creyendo en ese pacto" basado en el diálogo sincero y leal, ha ensalzado Millo.


El delegado del Gobierno también ha llamado a aprender de la historia y no cometer los mismos errores: "No caigamos en el fantasma del populismo plebiscitario".


Para él, "el intento unilateral de pretender liquidar en una noche la Constitución y el Estatut -ha proseguido- ha mostrado lo peor del populismo nacionalista", pero el Estado ha respondido precisamente con la Constitución porque es la mejor garantía.


Y ha añadido que el proceso independentista ha acabado con un "balance negro para Catalunya", ante lo cual aplicar el artículo 155 de la Constitución era una obligación política, ética y moral.


"Hemos devuelto la confianza económica y política, y hemos devuelto la voz a los catalanes", que podrán expresarse en libertad y en urnas transparentes en las elecciones del 21 de diciembre, ha celebrado.


Para los independentistas -ha dicho- la Constitución era un problema, "pero para la mayoría ha sido la solución", y ahora es momento de que los gobernantes empiecen a solucionar los problemas reales de los catalanes.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA