Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 13 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

La Unión Europea considera a 17 países como paraísos fiscales

El objetivo de esta lista es promocionar la "buena gobernanza" a nivel mundial para "maximizar los esfuerzos para evitar el fraude fiscal y la evasión de impuestos". 

Redacción Catalunyapress | martes, 5 de diciembre de 2017, 19:19
  • 0
Bruselas 5 1Para evitar el fraude fiscal. 


Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han adoptado una lista negra de paraísos fiscales que está compuesta por 17 países, entre los que se encuentran Panamá, Túnez, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos o Mongolia, entre otras jurisdicciones.


MÁS INFORMACIÓN
Bruselas pone en marcha medidas para acabar con el fraude del IVA
Policía Nacional y Mossos d'Esquadra detienen a 26 personas por defraudar más de 300.000 euros a bancos

El objetivo de esta lista es promocionar la "buena gobernanza" a nivel mundial para "maximizar los esfuerzos para evitar el fraude fiscal y la evasión de impuestos", según ha informado en un comunicado el Consejo de la UE.


Desde enero han sido evaluados un total de 92 países y territorios de acuerdo con tres criterios (transparencia fiscal, fiscalidad "justa" e implementación de las medidas acordadas por la OCDE) y "la mayoría" de ellos se han comprometido con la UE "en un proceso de diálogo constructivo".


Finalmente, la lista "negra" de la UE de paraísos fiscales, que se revisará anualmente, está compuesta por Samoa Americana, Bahréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Samoa, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.


El compromiso adoptado por los socios comunitarios incluye la posibilidad de imponer sanciones a las jurisdicciones de esta lista "negra" a nivel nacional. Sin embargo, el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha señalado en que hubiera preferido medidas "más firmes".


"A juicio de la Comisión Europea, hubieran sido preferibles medidas más firmes. Esperamos que los trabajos continúen en 2018 para introducir medidas defensivas más fuertes" ha expresado. 


A nivel europeo, el Ejecutivo comunitario ha explicado que no se podrá conceder financiación europea a entidades de los países incluidos en la lista "negra" a través de los fondos para el desarrollo sostenible (EFSD, por sus siglas en inglés), el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) o del Banco Europeo de Inversiones (BEI). 


Sin embargo, estas sanciones no afectarán a las inversiones directas encaminadas a objetivos de desarrollo y sostenibilidad.


ANDORRA, DENTRO DE LA LISTA "GRIS"


Además, los ministros han acordado una lista "gris" de 47 países que se han comprometido a modificar sus legislaciones nacionales en los próximos meses para adecuarlas a los estándares europeos e internacionales.


Precisamente en esta lista intermedia se encuentra esta lista se encuentra Andorra, dentro del grupo de jurisdicciones con regímenes fiscales perjudiciales, como Armenia, Vietnam, Fiji, Hong Kong, Jordania, Lietchtenstein, Marruecos, San Marino, Tailandia o Uruguay. 


Todos estos países se han comprometido a modificar sus normativas fiscales en 2018.


Preguntado por el caso de Andorra, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado estar convencido de que "las autoridades andorranas van a hacer todo lo posible y lo imposible para dejar incluso esa lista intermedia".


En concreto, se han fijado dos plazos distintos para que los países de esta lista "gris" cumplan los compromisos que han adquirido. 


Así, los países desarrollados deben hacerlo a lo largo de 2018, mientras que los que se encuentran en vías de desarrollo disponen de un plazo mayor que finaliza a finales de 2019.


Otros países que forman parte de esta lista intermedia son Turquía, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Jamaica, Omán, Taiwan, Qatar, Cabo Verde, Montenegro, Nueva Caledonia, Macedonia, Perú, las islas Maldivas, las islas Cook, Malasia o Mauricio, entre otras jurisdicciones.


Finalmente, los Veintiocho han decidido dar más tiempo a ocho territorios caribeños (Antigua y Barbuda, Anguila, Bahamas, Dominica, las islas Vírgenes Británicas, San Cristobal y Nieves, islas Turcas y Caicos y las islas Vírgenes estadounideneses), hasta principios de 2018, para responder a las preocupaciones de la UE por haber sido duramente golpeados por huracanes durante el verano.


ARCHIVADO EN:
UE
Paraíso fiscal
Unión Europea
lista
fraude fiscal
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur
Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023 Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023
Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años
Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio en el macizo de Les Gavarres
  • La Fiscalía acusa de intento de asesinato al detenido por...
  • Resumen de la guerra de Ucrania: Rusia se prepara para una...
  • El Espanyol rasca un punto de Balaídos en el último minuto (2-2)
  • Girona puede registrar granizo grueso y tornados este domingo por...
ECONOMÍA
  • La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España provoca 12 cancelaciones...
  • Las empresas fruteras critican un "sobrecoste" en la factura de la...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España cierra la primera...
  • La creación de empresas en Cataluña retrocede un 17% en junio
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón