Méndez de Vigo ordena retirar el segundo recurso de la Generalitat por los bienes de Sijena
El portavoz del Gobierno ha explicado que se ha hecho sin su "conocimiento" y sin su "consentimiento".
Continua el conflicto por las obras de Sijena
El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que pedirá la retirada del recurso que la Generalitat catalana ha presentado este jueves en relación a los bienes de Sijena, el segundo tras el presentado el pasado día 7 de diciembre.
Méndez de Vigo ha explicado que este recurso, que se ha hecho sin su "conocimiento" y sin su "consentimiento", es "una interposición que realizaron los servicios jurídicos de la Generalitat respecto a la decisión del juez de la posible utilización de la fuerza".
En este sentido, ha indicado que va a pedir su "retirada" porque "ya no tiene ningún sentido". "El traslado se ha hecho, los bienes están donde tienen que estar y la ejecución se ha realizado como dije en un primer momento que se realizaría", ha subrayado.
RECURSO DE CASACIÓN AL SUPREMO
No obstante, el ministro ha señalado que la sentencia del juez es "firme pero no definitiva" y, por tanto, "cabe un recurso de casación ante el Tribunal Supremo" que, si se produce, él autorizará.
SEGUNDO RECURSO
La Generalitat ha presentado un recurso ante el Juzgado de instrucción 1 de Huesca contra la orden de entrega de los 44 bienes de Sijena al Museu de Lleida.
Este recurso, con el que pide la devolución de las piezas de arte originarias del cenobio aragonés, se suma al que presentó la Generalitat el pasado 7 de diciembre para recurrir la entrega, que finalmente tuvo lugar el pasado lunes día 11.
El juzgado ordenó la devolución de estos bienes pertenecientes al tesoro artístico del Monasterio de Sijena, tras anular la venta por parte de la Orden San Juan de Jerusalén a la Generalitat en 1983.
Del total de 44 bienes, solo 43 llegaron a la localidad aragonesa porque uno se había extraviado.
El Museu de Lleida ha informado este viernes que ha localizado el óleo que representa a la Inmaculada y que no pudo entregar a las autoridades aragonesas que trasladaron otros bienes del Monasterio de Sijena a la localidad oscense.
RESPUESTA DE ARAGÓN
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha manifestado que el Ejecutivo autonómico ha pasado "de la sorpresa, al cabreo y en este momento a la indignación" tras conocer que la Generalitat ha interpuesto un segundo recurso de reposición contra la orden judicial de entrega de las 43 obras que ya están en el Monasterio de Sijena (Huesca), en el que pide la "devolución" de las piezas al Museu de Lleida.
En él, se aduce que los bienes han salido sin haberse respetado el procedimiento legalmente establecido. Pérez ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, en los pasillos de las Cortes de Aragón, que han conocido este viernes estos hechos.
Según ha indicado, desde el Ejecutivo autonómico han experimentado "sorpresa" porque el Gobierno central, que puso en marcha "mecanismos excepcionales para garantizar la legalidad en Catalunya, no cumpla de motu proprio una sentencia que desde el 15 de noviembre tiene la obligación de cumplir" de forma que "da lecciones, pero que no se las aplica cuando se refiere a Aragón".
Igualmente, han sentido "cabreo", cuando "horas antes" de poder ir el Gobierno de Aragón, con sus propios efectivos, al Museu de Lleida a recoger los bienes de Sijena -lo que hizo el pasado lunes, 11 de diciembre-, actuando de manera subsidiaria, "porque eso es lo que dice el juez en su providencia", se "intenta plantear un recurso para impedir que Aragón recupere su patrimonio, la legalidad y su dignidad".
Escribe tu comentario