Los taxistas acusan de "continuo acoso" a la CNMC

La principal patronal del sector lamenta que la Comisión Nacional de Mercado y la Competencia tome partido por los vehículos de alquiler con conductor. 

|
Taxi

 

Taxi

Piden la dimisión de su presidente. 


Fedetaxi, principal patronal del sector, considera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) mantiene un "continuo acoso" al gremio ante el informe que ha emitido en el que rechaza los nuevos requisitos que el Ministerio ultima para el sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC), las empresas como Uber y Cabify.


La asociación "lamenta" que la CNMC "tome partido" por un modelo de negocio que, según denuncia "practica la elusión fiscal y precariza las condiciones de trabajo" y "de un paso más en su batalla por desmantelar el servicio público del taxi y entregarlo en bandeja a multinacionales como Uber y Cabify.


Fedetaxi vuelve a pedir la "inmediata dimisión" del presidente de la Comisión, José María Marín Quemada, por "su continuo acoso al sector".


La patronal estima que la CNMC hace un análisis "muy sesgado y sin fundamento jurídico" en su informe, que considera "desproporcionados y contrarios a la competencia" los nuevos requisitos que Fomento exigirá a los VTC.


Fedetaxi, pese a asegurar que las medidas de Fomento para estas empresas no tienen el "beneplácito" de los taxistas porque le parecen insuficientes, insta al Ministerio a aprobarlas de forma urgente.


Asimismo, la organización, que ya ha convocado varias movilizaciones y paros este año en contra de la competencia desleal y el intrusismo que, según asegura, practican las VTC, algunas frente a la sede de la CNMC, advirtió de que "no permanecerá inerme ante el atropello" que considera supone el informe del 'superregulador'.


"Fedetaxi empleará todos los recursos que tiene en su mano para impedir el 'mangoneo' de los lobbies", aseguró su presidente, Miguel Angel Leal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA