El GNV Azurra, uno de los barco-hotel de los policías del 1-O, zarpa de Barcelona

Desde el 26 de diciembre, los policías que todavía estaban desplazados han ido marchándose de forma progresiva y ahora falta que el barco Rhapsody abandone el puerto de Barcelona.

|
Gnv azurra policia nacional bcn

 

Gnv azurra policia nacional bcn

El barco GNV Azurra atracado en el puerto de Barcelona


El barco GNV Azzurra, que alojaba a agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que se habían desplazado a Barcelona por el referéndum del 1 de octubre, ha abandonado el puerto de la ciudad este domingo, han informado fuentes portuarias.


Pese a que estaba previsto que abandonara el puerto este domingo por la mañana, el barco zarpó el sábado sobre las 21.00 horas, por lo que en el recinto portuario ahora solo queda el Rhapsody, que se prevé que parta el martes por la noche.


La marcha de estos barcos forma parte de la finalización del operativo Copérnico, el despliegue del refuerzo de policías y guardias civiles en Catalunya por el 1-O, que ha ordenado el Ministerio de Interior.


Desde el 26 de diciembre, los policías que todavía estaban desplazados han ido marchándose de forma progresiva y ahora falta que el barco Rhapsody abandone el puerto de Barcelona.


Los agentes desplazados han estado alojados en tres ferrys: el ferry Moby Dada, conocido como 'barco de Piolín' por sus imágenes de dibujos animados y que suscitó numerosas bromas en las redes sociales; el GNV Azzurra, y el Rhapsody, que atracaron en los puertos catalanes el 20 de septiembre.


También ha habido varios grupos alojados en hoteles en Pineda de Mar, Calella (Barcelona) y Reus (Tarragona), donde se generó polémica por escraches y protestas ciudadanas tras el operativo del 1-O en el que se produjeron cargas en los colegios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA