El PP pide prohibir la entrada de Puigdemont a la Eurocámara

Argumenta que es un "fugitivo" de la justicia española.

|
Parlamento europeo

 

Parlamento europeo


El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha pedido al presidente de la institución, el italiano Antonio Tajani, que tome medidas para impedir la entrada en la Eurocámara al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, por tratarse de un "fugitivo" de la Justicia en España.


González Pons advierte a Tajani de que "algunas personas" -que no identifica- van a intentar "poner las instalaciones al escandaloso servicio del señor Puigdemont", lo que a su juicio daría al exmandatario catalán y líder de Junts per Catalunya una "llamativa plataforma" desde la que difundir sus "propósitos ilícitos".


Aunque no hay ningún acto en la agenda de la Eurocámara que prevea la próxima asistencia de Puigdemont, fuentes parlamentarias han apuntado como ejemplo de un evento al que podría intentar asistir una jornada organizada por los eurodiputados de ERC Jordi Solé y Josep-Maria Terricabras para este jueves.


Bajo el título 'Derechos civiles y fundamentales en la UE: El caso catalán' el programa del evento anuncia la proyección del documental "1-O" de Lluis Arcarazo y la intervención de varios ponentes, pero no hace referencia alguna al expresidente Puigdemont.


Mientras el expresidente catalán estuvo bajo orden europea de detención y arresto, las posibilidades de que pudiera acceder a la sede del Parlamento Europeo quedaron muy limitadas.


Las normas sobre privilegios e inmunidades de las instituciones de la UE establecen que se trata de un lugar "inviolable" al que la Policía belga no podría acceder libremente si fuera necesario, por lo que en esos momentos Puigdemont hubiera necesitado un permiso de Tajani, previa autorización del juez belga.


La situación es distinta ahora, porque ya no pesa euroorden contra esta persona, que es "libre" en territorio belga y por tanto podría acceder a la Eurocámara sin más requisito que ser invitado y acreditado, según han explicado fuentes europeas.


"El Parlamento no debería tolerar bajo ninguna circunstancia la entrada de quienes están actualmente bajo orden de búsqueda y detención nacional por violar la ley, escapando de sus responsabilidades penales ocultándose en otro país", sostiene, sin embargo, el eurodiputado 'popular' en su escrito, tras subrayar la importancia de que la Eurocámara es adhiera "estrictamente" al Estado de derecho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA