El nuevo uso de los espacios turísticos: zonas familiares que fortalecen la vida vecinal
El consistorio ha lanzado un conjunto de actividades lúdicas para potenciar el uso comunitario de áreas turísticas. La iniciativa combina ocio, educación y cohesión social sin perder la identidad del barrio.
El Ayuntamiento ha empezado a implementar un conjunto de actividades familiares en espacios tradicionalmente frecuentados por turistas, con el objetivo de preservar e incentivar la presencia vecinal. Según el comunicado oficial emitido este sábado, estas iniciativas constituyen una ampliación del programa ‘Juguem a les places’, integrado dentro de la gestión municipal de las zonas de alta afluencia turística conocidas como Espacios de Gran Afluencia (EGA).
Objetivos y beneficios
Las actividades propuestas, dirigidas a todas las edades, buscan consolidar el espacio público como un entorno educativo y facilitador del desarrollo integral de niños y adolescentes. El Ayuntamiento subraya que estas propuestas permiten “potenciar el público como espacio educador y promover un desarrollo saludable dentro de un uso familiar y vecinal”, asegurando que la vida del barrio se mantenga activa pese a la presión turística.
Inversión y calendario
El consistorio ha destinado más de 72.000 euros a estas actividades, que han empezado este sábado y se prolongarán hasta febrero en diversos puntos de Ciutat Vella y la zona de la Sagrada Familia. El objetivo es generar nuevos usos sociales y comunitarios que refuercen la presencia vecinal y la cohesión entre residentes.
Extensión a escuelas y patios abiertos
En la misma línea, durante este verano y hasta el 31 de agosto, se ha financiado la apertura de dos patios escolares —en la escuela Drassanes (Ciutat Vella) y en la escuela Coves d’en Cimany (Horta-Guinardó)—, con la previsión de ampliar esta iniciativa hasta las vacaciones de Navidad. Esta medida complementa la iniciativa principal, contribuyendo a la transformación del espacio público en lugares de convivencia y aprendizaje fuera del aula.
Escribe tu comentario