Collboni presenta ante el AMB la iniciativa “Mayors for Housing” para combatir la crisis de la vivienda en Europa

Barcelona lidera una alianza de 17 ciudades europeas para impulsar políticas comunes de vivienda asequible y reforzar el papel de las áreas metropolitanas en la Unión Europea.

|
14102024 MFH 1
Fotografía de la presentación @AMB

 

Barcelona reafirma su liderazgo en políticas de vivienda asequible con la presentación de la alianza europea Mayors for Housing, impulsada por el alcalde Jaume Collboni, presidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). La iniciativa reúne a 17 ciudades europeas con el objetivo de dar voz a las áreas metropolitanas en la definición de las políticas de vivienda a nivel comunitario.

Durante el encuentro celebrado esta mañana con alcaldes y concejales del entorno metropolitano, Collboni explicó que Mayors for Housing busca incrementar los fondos europeos destinados a vivienda, priorizando la creación de vivienda asequible tanto en compra como en alquiler. Además, la alianza propone que estos recursos sean gestionados directamente por las administraciones locales y que se establezcan zonas de mercado tensionado a nivel europeo.

Una respuesta metropolitana a la crisis de la vivienda

Collboni subrayó que la crisis de la vivienda requiere respuestas urgentes y coordinadas a todos los niveles —europeo, estatal, catalán, metropolitano y local—, y alertó de que las desigualdades sociales son la gran amenaza que deben afrontar las ciudades europeas.
La presentación ante el AMB demuestra que el impulso de las políticas de vivienda no puede abordarse únicamente desde una perspectiva local, sino que debe ser un esfuerzo metropolitano y colaborativo.

 

14102024 MFH 4
Fotografía de la presentación @AMB

17 ciudades unidas por el derecho a la vivienda

La alianza Mayors for Housing está integrada por Barcelona, Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Copenhague, Dublín, Florencia, Gante, Leipzig, Lyon, Lisboa, Milán, París, Roma, Varsovia y Zagreb.
Su Plan de Acción Europeo por la Vivienda tiene como objetivo contribuir al desarrollo del primer Plan Europeo de Vivienda Asequible, que la Comisión Europea prevé presentar a finales de 2025.

Reuniones con las principales autoridades europeas

En los últimos meses, los representantes de Mayors for Housing han mantenido reuniones con destacadas figuras de la Unión Europea, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera; y el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.

Según Collboni, “en solo nueve meses hemos conseguido situar el tema de la vivienda en la agenda europea, lograr que Bruselas apruebe la creación de un plan europeo de vivienda y que asigne un presupuesto específico para ello. Es una situación de emergencia similar a la que vivimos durante la crisis de la COVID, pero aplicada al ámbito de la vivienda”.

Compromiso metropolitano con la vivienda social

El Área Metropolitana de Barcelona ha demostrado su compromiso con el derecho a la vivienda a través de la promoción de más de 5.000 viviendas sociales entre 2019 y 2025. Además, se prevé incorporar 6.000 nuevas viviendas públicas al parque metropolitano hasta 2030, tanto de alquiler como de compra, alcanzando un total de 11.000 viviendas públicas en una década.

En cuanto a la rehabilitación de viviendas, gracias a los fondos Next Generation, se han renovado 6.809 viviendas entre 2022 y 2025. Para los próximos años, la implementación del Plan Social por el Clima, el Plan Nacional de Rehabilitación y una aportación de 200 millones de euros por parte de la Generalitat de Cataluña permitirán ampliar significativamente esta cifra.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA