Joe Dante gana el Gran Premio Honorífico de Sitges y alerta sobre Trump: “Piensa que es un rey, pero no lo es”

El legendario director estadounidense es homenajeado en Sitges y reflexiona sobre la política, la creatividad y los riesgos de la inteligencia artificial en el cine. Dante subraya la importancia de preservar la personalidad en las películas frente a nuevas tecnologías.

|
El director Joe Dante, en el Festival de Sitges
El director Joe Dante, en el Festival de Sitges - EUROPA PRESS

 

El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2025, rinde homenaje a Joe Dante, director estadounidense conocido mundialmente por películas icónicas como Gremlins, Exploradores y El chip prodigioso, al otorgarle el Gran Premio Honorífico. Este galardón reconoce no solo la calidad de su filmografía, sino también la influencia de su obra en la evolución del cine de género, especialmente en el terror y la fantasía.

Durante un encuentro con medios celebrado este sábado, Dante abordó cuestiones de actualidad, desde la política estadounidense hasta los desafíos tecnológicos del cine moderno, ofreciendo una reflexión profunda sobre la libertad creativa y la responsabilidad cultural de los cineastas.

 

Críticas directas a Trump y su impacto en la sociedad

El cineasta no dudó en expresar su opinión sobre el presidente norteamericano, asegurando con contundencia: “Este tipo no es un rey. Piensa que es un rey, pero no lo es, y no tiene los derechos que dice que tiene”. Según Dante, la tolerancia actual de los negocios hacia Trump tiene un límite, y llegará un momento en que la sociedad se rebelará: “No puede aguantar más”.

El director recordó que, aunque Trump se percibe con un poder absoluto, la ley lo limita: “No puede sacar a la gente de las calles como en la antigua Alemania del Este porque es ilegal”. Lamentó, además, que la Corte Suprema de Estados Unidos le haya concedido inmunidad, permitiéndole actuar con libertad en cuestiones ejecutivas.

Dante destacó la tensión entre los tres poderes: “El legislativo, el Congreso, está asustado con Trump”, y alertó sobre el miedo que actualmente recorre Estados Unidos, señalando que ese mismo miedo, cuando se traslada al cine, inspira muchas de las películas de terror modernas. En un tono más ligero, recordó que uno de los personajes de Gremlins 2 estaba inspirado en Trump, aunque “rechaza completamente” haber influido en su ascenso a la presidencia.

 

Reflexiones sobre cine, creatividad y libertad

Joe Dante aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los retos del cine contemporáneo y el efecto de la inteligencia artificial: “Lo primero que sustituirá serán los efectos CGI y habrá que ver cuánta personalidad se pierde”. Explicó que la IA permitirá crear localizaciones y personajes que el público no perciba como irreales, lo que podría diluir la autenticidad de la narrativa cinematográfica.

El director se definió a sí mismo como un defensor del cine independiente y de la libertad artística: “Siempre me he sentido libre para rodar lo que quisiera”. Añadió que sus filmes son como sus “hijos”, algunos con defectos, otros con errores, pero todos con un profundo afecto y orgullo por haberlos creado. Entre ellos, destacó El chip prodigioso como la obra con la que más disfrutó durante su rodaje.

 

Historia personal y anécdotas

El cineasta también compartió recuerdos de su vida y carrera, revelando detalles curiosos que reflejan su personalidad y pasión por el cine. Contó que vendió el trineo de Ciudadano Kane tras años en su posesión y bromeó sobre cómo debería empezar una película sobre su vida: rememorando al protagonista moribundo de aquel clásico pero diciendo ‘Gremlins’.

Dante confesó que siempre quiso rodar un western, uno de sus géneros favoritos, aunque admitió que probablemente ha perdido la oportunidad. También mencionó que, aunque no se ha hecho una serie basada en sus películas, sí existió una precuela animada de Gremlins, que considera un proyecto interesante dentro de su legado.

En cuanto a la promoción cinematográfica, Dante criticó los formatos actuales: “Los trailers son demasiado largos. Ahora la manera de vender películas es a través de Internet y las redes sociales”, apuntando a la transformación de la industria y la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder identidad artística.

 

Legado y homenaje en Sitges

El Gran Premio Honorífico de Sitges reconoce la carrera de un director que ha marcado varias generaciones y que ha sabido combinar entretenimiento con crítica social. La ceremonia, que tendrá lugar este domingo, servirá para celebrar no solo la filmografía de Dante, sino también su visión crítica sobre la política y la sociedad contemporánea, así como su defensa de la autenticidad en el cine frente a las nuevas tecnologías.

Para Joe Dante, este premio simboliza la libertad de crear, el valor de la independencia y la responsabilidad de los cineastas de iluminar incluso los contextos más oscuros: “Cuando se cierne la oscuridad hay que tratar de brindar luz”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA