Técnicos de Aragón visitan el MNAC para preparar el traslado de las pinturas de Sijena

Visitan el museo al día siguiente del rifirrafe entre Azcón e Illa

|
Archivo - Varias personas observan las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

 

Técnicos de Cultura del Gobierno de Aragón estarán este lunes en Barcelona para abordar en el MNAC el traslado de las pinturas murales del Monasterio de Sijena a su emplazamiento original, el cenobio, tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la Generalitat a devolverlas.

Lo avanzó a finales de la semana pasada la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández: dijo que el viernes telefoneó a su homóloga Sònia Hernández, que le transmitió que no habrá problema para que los técnicos estén en el museo, y el Gobierno aragonés también lo comunicó oficialmente por carta.

Los técnicos prevén hacer una fotogrametría; pedir acceso a la documentación que ha elaborado el MNAC a lo largo de los años, para tomar las medidas acertadas sobre el traslado; y recabar datos sobre las condiciones ambientales de las salas 16 y 17, donde están ahora las piezas, y de otras dependencias donde hayan estado antes.

Hernández recordó que el Gobierno de Aragón presentó un cronograma al juez, cuando instó al MNAC a la ejecución forzosa de la sentencia, para que "tuviera una visión exacta y objetiva de los trámites que había que hacer para la restitución de las obras y el tiempo en que se podía hacer"; y la juez ha dado al MNAC 10 días para presentar su cronograma.

AZCÓN-ILLA

 

El domingo el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, acusó a su homólogo catalán, Salvador Illa, de incumplir lo que le dijo sobre Sijena: "Me ha dicho una cosa y luego ha ocurrido la contraria. Hay dos posibilidades, que me mintiera o que no controle los organismos de Catalunya", declaró a 'La Razón'.

Illa le replicó negando que le mintiera y le instó a empezar a resolver el problema "agradeciendo a las autoridades de Catalunya y en concreto al MNAC la preservación de una pinturas que, si no es por el MNAC, hoy no estarían".

También el domingo el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró a los periodistas que "hay una sentencia que se ha de cumplir y a partir de aquí le toca al patronato del MNAC ver de qué manera".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA