El Cicle de Blues & Boogie de L’Hospitalet celebra su 20.ª edición con leyendas y talento Local

El Cicle de Blues de L’Hospitalet, nacido en 2005, se ha consolidado en sus diecinueve ediciones anteriores como un referente de la música. 

|
Cartell
El evento tendrá lugar del 24 de octubre al 29 de noviembre y ofrecerá una extensa programación que incluye conciertos(El Cicle de Blues & Boogie de L’Hospitalet)

 

El Cicle de Blues & Boogie de L’Hospitalet celebra su XX edición, consolidándose como una de las citas más destacadas para los amantes del blues en Catalunya. Organizado por el Centre Cultural Collblanc-la Torrassa, el evento tendrá lugar del 24 de octubre al 29 de noviembre y ofrecerá una extensa programación que incluye conciertos, actividades divulgativas y actuaciones gratuitas en la calle. En sus dos décadas de existencia, el ciclo ha sumado ya más de doscientos conciertos.

Pistoletazo de salida 

El ciclo comenzará el viernes, 24 de octubre, a las 18:00 horas, con la Rua Second Line, un pasacalles festivo al estilo de Nueva Orleans. La ruta startingá en la plaza del Mercat de Collblanc y finalizará en la plaça Espanyola, contando con la participación de alumnos de la Escola Municipal de Música-Centre de les Arts (EMMCA) de L’Hospitalet.

Programación de conciertos destacados

La programación en sala contará con nombres de talla internacional y nacional:

Talento Internacional: El ciclo recibirá a músicos galardonados con el prestigioso premio Blues Music Award. Es el caso de Mark Hummel (Los Ángeles), reconocido por su maestría con la armónica, y Anson Funderburgh (Texas), considerado una leyenda de la guitarra en el blues contemporáneo. Este grupo de estrellas internacionales se completa con Wes Starr (Georgia) en la batería y Bill Stuve (California) en el bajo.

Mark Hummel
El ciclo recibirá a músicos galardonados con el prestigioso premio Blues Music Award. Es el caso de Mark Hummel (Los Ángeles), reconocido por su maestría con la armónica(El Cicle de Blues de L’Hospitalet )

 

Propuestas Nacionales: La banda ibicenca Uncle Sal será la encargada de romper el hielo el sábado, 25 de octubre, con su mezcla explosiva de rock, blues, southern rock y música de raíces. Más tarde, el sábado 8 de noviembre, el trío barcelonés Blue Chiefs presentará su nuevo álbum, RagOne. Finalmente, el viernes 14 de noviembre, también desde Barcelona, The Excitements presentará su último trabajo, Hard Times.

El Blues en la calle

La música se extenderá a las calles de la ciudad con varias actuaciones gratuitas:

The Steam Rollers Brass Band ofrecerá un viaje musical a las brass bands de Nueva Orleans en la plaza del Repartidor (8 de noviembre) y en la plaza de la Bòbila (15 de noviembre), ambas a las 12:30 horas.

La Zayas Band ofrecerá una potente mezcla de blues, soul y funk el sábado 22 de noviembre, a las 12:30 horas, en la plaza de la Bòbila.

Sergi Estella llevará el estilo de los one man band (hombre orquesta) del blues estadounidense a la plaza del Repartidor el sábado 22 de noviembre, a las 12:30 horas.

Cbone
El Cicle de Blues & Boogie de L’Hospitalet celebra su XX edición, consolidándose como una de las citas más destacadas para los amantes del blues en Catalunya. (El Cicle de Blues & Boogie de L’Hospitalet )

 

Actividades divulgativas

Como es habitual, el ciclo promueve la difusión cultural del blues con exposiciones y conferencias. Destaca la exposición "Camino a la libertad. Historia social del blues", de Manolo López Poy, un recorrido visual por la historia del blues y la historia sociopolítica del pueblo afroamericano.

Además, el jueves 20 de noviembre tendrá lugar la conferencia "BB King, un segle de blues" a cargo de Manuel Lopez Poy y Chino Swingslide, que repasará la trayectoria del legendario guitarrista BB King y su icónica guitarra Lucille. Se ofrecerán dos sesiones: una por la mañana (11:00 h) para centros educativos y otra por la tarde (19:00 h) para el público general.

Un Legado de Dos Décadas

El Cicle de Blues de L’Hospitalet, nacido en 2005, se ha consolidado en sus diecinueve ediciones anteriores como un referente de la música afroamericana. Con más de 245 conciertos, 35 exposiciones y 28 conferencias, ha impulsado proyectos como el Fons de Blues de la Biblioteca Tecla Sala, único en España y reconocido como Fondo Europeo de Blues. Todas las actividades y conciertos son gratuitos con aforo limitado. Para asistir, será necesario reservar entrada en codetickets.com, con la reserva abriéndose quince días antes de cada actuación (a excepción del Woogie Jubilée, que se abrirá el 20 de octubre).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA