Empiezan las obras de la Biblioteca del Estado en Barcelona, que se prevé que duren 5 años
Salvador Illa ha asegurado que es una "muy buena noticia" el inicio de las obras
La Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, que ha iniciado los trabajos hace unos días, prevé que la duración de las obras sea de unos 60 meses --5 años--, un proyecto que el Ministerio de Cultura licitó por más de 82 millones de euros.
Han visitado este viernes la parcela en la que se ha empezado a construir la biblioteca el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández.
En una visita a las obras, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que es una "muy buena noticia" el inicio de las obras, tras un proceso complejo y largo de años y gracias a la colaboración entre las diferentes administraciones para desencallar el proyecto.
Illa ha subrayado que Catalunya es "un país de bibliotecas", con 449 en servicio, y ha dicho que la futura Biblioteca Pública del Estado será el mascarón de proa en un momento que la cultura hace más falta que nunca.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que es un día muy especial porque se cierra "una deuda" con la ciudad de Barcelona, y ha resaltado el esfuerzo colectivo y la colaboración institucional.
La biblioteca, que será la segunda más grande de España tras la Biblioteca Nacional en Madrid, se está construyendo en una parcela de más de 5.000 metros cuadrados, contigua a la Estació de França, y dispondrá de una superficie útil de más de 16.000 metros cuadrados, distribuidos en ocho plantas --dos bajo rasante, planta baja y cinco sobre rasante--.
La futura biblioteca responde a un proyecto de biblioteca contemporánea y contará con áreas especializadas de música y audiovisual, espacios para adolescentes y público infantil, auditorio, puntos de información y espacios polivalentes.
"Palacio del pueblo"
Urtasun ha celebrado que Barcelona pueda disponer de "un gran palacio del pueblo" como son las bibliotecas, y ha afirmado que la de la capital catalana estará ligada a que sea repositorio de legados de grandes escritores con vinculación a Barcelona.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha tenido un recuerdo para el periodista Lluís Permanyer fallecido este jueves, ha asegurado que esta biblioteca es una de las "obras más esperadas y compromiso de las inversiones del Estado".
Collboni ha afirmado que se integrará en la Ciutadella del Coneixement en un momento que la defensa de la ciencia es "una opción política" ante aquellos que la niegan.
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha afirmado que el sistema bibliotecario catalán es "un modelo de éxito", arraigado al territorio y que acerca la cultura a la ciudadanía fomentando la cohesión social.
La parcela sobre la que se está construyendo esta infraestructura ha sido cedida por el Ayuntamiento de Barcelona y la gestión de la biblioteca será competencia de la Generalitat.
Escribe tu comentario