El regreso a Barcelona de “The Rocky Horror Show” (Coliseum)
Un musical que fue en su momento transgresor por su temática y que lleva medio siglo recorriendo los teatros de todo el mundo.
Hace 50 años, en pleno tardofranquismo, el público madrileño quedó estupefacto cuando asistió al estreno en un pequeño café teatro de “The Rocky Horror Show”, un musical en su momento harto transgresor porque, bajo el ropaje de comedia cómica de ciencia ficción y terror, planteaba una nada críptica y francamente desmelenada defensa del derecho a la identidad sexual y al disfrute del sexo. Se había estrenado en Londres en 1973, convertido en película dos años más tarde y llegado a España seguidamente con Alfonso Nadal caracterizado de travestí y un jovencísimo Pedro Mari Sánchez paseando por el escenario su rotunda masculinidad en sucinto slip.
Pues bien, “The Rocky Horror Show” se ha convertido a lo largo del medio siglo transcurrido desde entonces en un clásico del teatro musical que regresa al Coliseum de Barcelona procedente del West End de Londres, después de haber pasado por Bilbao y Palma de Mallorca, con Jason Donovan, como protagonista en el papel de Frank-n-Furter, Haley Flaherty (Janet) y James Bisp (Brad) y un total de quince intérpretes, amén de un grupo de música en directo que interpreta una docena de piezas convertidas por derecho propio en tradicionales, entre ellas “Sweet Transvestite”, “Damn it Janet” o “Time Warp”.
Este musical, que han visto más de 35 millones de espectadores en una veintena de países y que tuvimos ocasión de disfrutar en Barcelona hace un par de años con ocasión del cincuentenario de su estreno, bien puede calificarse de completo, porque no solo se desarrolla en el escenario, sino también en el patio de butacas, puesto que estimula a que los espectadores intervengan activamente y acudan al teatro adecuadamente disfrazados o, iniciada la función, iluminen el escenario con sus móviles, interpelen a los personajes o bailen con ellos al ritmo de algunas de las piezas. “A veces incluso nos sorprenden esperándonos a la salida”, nos comentó Donovan en la presentación ¡El espíritu de Richard O'Brian permanece vivo!
Escribe tu comentario