Las claves que frenan a Fermín López ante la tentación del Chelsea
La presencia de Cole Palmer complica la llegada de Fermín a Stamford Bridge
El Chelsea se ha puesto serio en la posibilidad de fichar a Fermín López. El conjunto del oeste de Londres sigue tratando de dejar preparada su plantilla para volver a competir al más alto nivel después de unos años en los que los blues apenas han sido trascendentes a nivel nacional y europeo. De hecho, solo han sido capaces de ganar una Conference League, un título menor para un club de las dimensiones del Chelsea. Sin embargo, después de varios cientos de millones invertidos, en Stamford Bridge ya se ven con opciones de luchar por todo. Eso sí, buscan esa pieza final que acabe de convertirlos en el equipo temible que se habían acostumbrado a ser.
Con todas estas cartas encima de la mesa, uno podría pensar que Fermín lo tiene todo de cara para comprometerse con el proyecto liderado por Enzo Maresca. Sin embargo, como ya le pasa en el Barça, hacerse con un puesto en el once titular, con cierta regularidad, parece que será toda una quimera.
El mediapunta llega a un equipo donde el talento abunda. En especial en la parcela ofensiva y, todavía más, en la mediapunta. Y es que en dicha demarcación es donde juega Cole Palmer, el líder del equipo y uno de los mejores del planeta. El inglés acabó la pasada temporada como el Balón de Oro del Mundial de Clubes y no son pocos los que lo consideran el mejor jugador de Inglaterra, al nivel de cracks como Bellingham, Kane o Bukayo Saka. Es decir, que ser titular en la mediapunta del Chelsea va a ser realmente complicado, por no decir imposible. Además, Joao Pedro, que ahora está jugando como falso nueve, también puede ejercer de diez con total naturalidad.
Por otro lado, si Fermín buscara hacerse un hueco en la banda, los blues tienen a cracks del nivel de Neto, Estevao, Bynoe-Gittens. Unos nombres con los que sí que podría competir, aunque eso sí, sin poder ocupar la zona del campo en la que más cómodo se siente: por detrás del delantero y por el centro.
Una razón extra es que, a pesar de que es ilusionante como pocos, el proyecto del Chelsea está lejos de estar en un tan buen estado como el del Barcelona. Los de Stamford Bridge todavía tienen camino por recorrer para volver a la cumbre del fútbol europeo, por lo que salir del Barça no implicaría una mejora de las condiciones competitivas.
Así pues, a pesar de que las condiciones económicas sí que van a ser sustancialmente superiores a las que tiene en el Barcelona, Fermín también tiene muchas otras razones de índole deportiva por las que no dejar su equipo.
Escribe tu comentario