El ahorro de los hogares se dispara al máximo nivel en un año en el segundo semestre

Este dato confirma que es la mayor subida desde el año pasado y contrasta, además, con la vuelta al terreno negativo ocurrida entre enero y marzo tal y como explica El Economista

|
Archivo - Foto de archivo de viviendas

 

Archivo - Foto de archivo de viviendas
El ahorro de los hogares se dispara al máximo nivel en un año en el segundo semestre | @ep

 

La economía mundial está en un momento de incertidumbre y se está notando en el pdoer adquisitivo de las famílias. De hecho, los último datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de los hogares se ha situado en el 16,1% de su renta disponible en el segundo trimestre. 

 

Este dato confirma que es la mayor subida desde el año pasado y contrasta, además, con la vuelta al terreno negativo ocurrida entre enero y marzo tal y como explica El Economista. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de las familias se recorta cinco puntos en un año (en el segundo trimestre de 2021 se situó en el 21,1%) pero aún así es la más elevada desde entonces.

 

La inflación está haciendo estragos en las finanzas. Desde que comenzó el 2022, los precios han subido sin parar hasta llegar a niveles históricos. Ya en el segundo semestre de este año, la tendencia ha confirmado que los precios siguen estando disparados. En el mes de junio, el índice de Precios al Consumo (IPC), superó el nivel del 10% sobre el que se mantendría hasta septiembre y fulminó el hasta entonces máximo pico de marzo (9,8%).

 

Los precios vuelven a la senda inflacionista


De abril a junio los hogares gastaron menos de lo que ingresaron y pudieron financiar con su ahorro la inversión que realizaron. En concreto, la capacidad de financiación fue de 21.114 millones de euros, aunque es la menor cifra en un segundo trimestre desde 2014 y queda lejos de los 35.841 millones del mismo periodo del año anterior.

 

Ipc
El ahorro de los hogares se dispara al máximo nivel en un año en el segundo semestre | INE

 

La renta disponible de las familias aumentó un 5,2% interanual, hasta los 223.727 millones de euros, mientras que su gasto en consumo señaló 187.534 millones de euros, un 12% más. Además, incrementaron un 75,3% su inversión, hasta los 14.129 millones de euros.

 

En conjunto, los hogares ahorraron en el segundo trimestre más de 36.000 millones de euros, por debajo del ahorro de 44.891 millones de euros del mismo periodo de 2021.

 

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el segundo trimestre el 8,5% de su renta disponible, casi dos puntos inferior a la del trimestre anterior y la más baja desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que se declarara la pandemia.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA