El tipo máximo en España de IRPF sube posiciones y ya se sitúa como el cuarto más alto de Europa
Actualmente y según se refleja en los datos oficiales publicado en El Economista, España se sitúa en el puesto número cuatro de Europa con un tipo agregado del 54%.
Durante la última semana, el Gobierno de España ha anunciado un castigo tributario a las personas con más poder adquisitivo algo que no es relativamente nuevo. Las comparativas fiscales más recientes de la OCDE demuestran cómo España se encuentra en el Top 5 de Europa en cuanto a la magnitud del tipo marginal más alto que se aplica en el Impuesto sobre la Renta.
Actualmente y según se refleja en los datos oficialesEspaña se sitúa en el puesto número cuatro de Europa con un tipo agregado del 54%. Solamente es superado por tres países del continente. Uno de ellos es Dinamarca, que se alza con un 55,9%, seguida de Francia (55,4%) y Austria (55%).
Respecto al IRPF, si se compara con otros países europeos, España no sale beneficiada ya que el impuesto español supera en más de diez puntos porcentuales. No se puede alegar que la elevada exacción sea una característica de las grandes economías de la Unión Monetaria. Dejando a un lado el elevado marginal máximo español y francés, Alemania aplica al tramo más elevado de renta un 47,5%, una tasa muy cercana a la propia de Italia (47,2%).
Fuera de la eurozona y de la Unión Europea, destaca Reino unido con un gravamen máximo del 45%. Las diferencias, como era previsible, se vuelven notablemente más amplia cuando se toma como referencia a las pequeñas economías de Europa del Este y a los países bálticos. En concreto, la comparativa de la OCDE revela que los marginales máximos de menor cuantía se encuentran en Letonia (31%), Eslovaquia (25%), República Checa (23%), Estonia (20%) y el especialmente llamativo 15% de Hungría.
Eel presidente valenciano, Ximo Puig, anunció cambios en el IRPF pero estos se limitarán a una deflactación de los tramos para ingresos inferiores a los 60.000 euros anuales. No habrá, por tanto, moderación alguna en los gravámenes para las rentas altas.
Más allá de la Comunidad Valenciana todavía hay otros territorios que igualan o superan el 50% en su mayor tramo del Impuesto sobre la Renta. Son Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja y Cataluña.
Escribe tu comentario