Torres confía en que la OPA de BBVA capture hasta un 70% del Sabadell

El presidente de BBVA asegura que cerca de un tercio de los accionistas ya ha aceptado la oferta por Banco Sabadell. La operación, según él, resulta atractiva tanto para clientes como para inversores.

|
Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España)
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España) - Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

 

A pocos días del cierre del plazo de aceptación, la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell acapara la atención del sector financiero y de los medios. El presidente del grupo, Carlos Torres, ha manifestado su confianza en que una mayoría significativa de accionistas respalde la operación, subrayando la relevancia de los grandes inversores y la importancia de mantener las condiciones establecidas para garantizar el éxito de la oferta.

 

Perspectivas del BBVA sobre la OPA

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha mostrado confianza en lograr entre el 60 y el 70% de las acciones de Banco Sabadell mediante la oferta pública de adquisición (OPA). En declaraciones, Torres ha detallado que ya cuentan con casi un tercio de aceptación por parte de los accionistas que han depositado sus títulos en BBVA, a pocos días de que concluya el plazo de aceptación de la operación, iniciado hace 17 meses en mayo de 2024.

 

Apoyo mayoritario de inversores y relevancia de accionistas clave

Torres ha explicado que la mayoría de los inversores ha expresado su intención de sumarse a la OPA. Ha subrayado especialmente que el accionista David Martínez ha aceptado la oferta, aunque ha negado la existencia de un acuerdo previo: “Lo que es bueno para el mayor accionista individual necesariamente es bueno para todos”.

El presidente ha recalcado que no prevén reducir la condición mínima del 50% de apoyo requerida para que la operación sea válida. “Analizaremos la situación y el consejo evaluará la decisión más conveniente”, ha añadido, señalando que cualquier cambio dependerá de la evaluación estratégica del órgano de gobierno del banco.

 

Ventajas de la operación para clientes y accionistas

Torres ha defendido que la OPA ofrece beneficios claros, no solo para los inversores sino también para los clientes. Según sus declaraciones, la integración permitiría duplicar la red de oficinas y casi triplicar la red de cajeros automáticos, ofreciendo así mayor cobertura y acceso a servicios financieros. “La operación es muy atractiva para los accionistas”, ha concluido, destacando la combinación de valor económico y conveniencia para los usuarios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA