La popular Plaça dels Til·lers se convierte oficialmente en espacio público reconocido
Tras la propuesta de los vecinos de Sant Narcís, el Ayuntamiento oficializa la denominación de la plaza. La ceremonia contó con la participación del alcalde y representantes del consistorio y la comunidad.
La Plaça dels Til·lers ha pasado de ser un nombre popular a convertirse en un espacio reconocido formalmente por la administración local. Este acto ha puesto de relieve cómo la participación ciudadana ha influido en la configuración de la ciudad y ha reforzado la identidad de los barrios.
Un espacio con identidad consolidada
La plaza se ha situado entre las calles Narcís Xifra y Masmitjà, la calle de la Mare de Déu del Mont y la avenida de la Hispanitat, y los vecinos la han conocido desde hace años como Plaça dels Til·lers. La Associació de Veïns de Sant Narcís ha impulsado la propuesta ante la Comissió del Nomenclàtor, logrando que el espacio ha recibido reconocimiento oficial y ha reforzado su arraigo social.
El Ayuntamiento ha destacado que la iniciativa ha reflejado la importancia de involucrar a la ciudadanía en la planificación y ordenación del espacio público.
Ceremonia de inauguración
El acto de inauguración ha contado con la asistencia del alcalde, Lluc Salellas, varios concejales del Ayuntamiento y la presidenta de la Associació de Veïns de Sant Narcís, Carme Castel.
Salellas ha subrayado la relevancia de este reconocimiento: “Este nombre no solo ordena un lugar, sino que reconoce la voz y el compromiso de los vecinos con su ciudad”. Castel ha añadido: “Nuestra plaza ya era un punto de encuentro y ahora recibe el nombre que siempre la ha identificado en nuestro barrio”.
Valor simbólico y social
La formalización de la Plaça dels Til·lers ha simbolizado cómo la acción vecinal ha transformado la planificación urbana, consolidando espacios con identidad y significado social. Además, ha reforzado la colaboración entre administración y ciudadanía, demostrando que la historia y las tradiciones de los barrios han sido elementos clave en el desarrollo de la ciudad.
El Ayuntamiento ha subrayado que este reconocimiento se ha enmarcado dentro de su compromiso de fomentar la participación vecinal y preservar la memoria colectiva de los barrios, integrando la voz de la comunidad en el urbanismo local.
Escribe tu comentario