El Govern de la Generalitat de Catalunya ha dado un paso decisivo para convertir la inteligencia artificial (IA) en una política pública central. El Consell Executiu ha aprobado el nombramiento de Jaume Miralles como el primer director general de Inteligencia Artificial, Eficiencia y Datos en la Administración, un nuevo cargo de nueva creación adscrito al Departament de la Presidència.
Este nuevo organismo, que se suma a la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital, tiene como objetivo principal que el uso de la IA sea una estrategia estructural y transversal en toda la Administración catalana. La meta es clara: hacer que los servicios públicos sean más ágiles, eficientes y proactivos, centrados en las necesidades de la ciudadanía.
Objetivos ambiciosos para una administración más inteligente
La nueva dirección general se ha marcado metas muy concretas para esta legislatura. Entre las más destacadas se encuentran:
Rediseñar 120 procedimientos burocráticos en los próximos cuatro años, incorporando técnicas de automatización y IA para simplificar y acelerar los trámites más utilizados por la ciudadanía.
Lograr que el 100% del personal de administración y servicios de la Generalitat incorpore la IA en sus tareas diarias, con la previsión de que un 60% ya lo esté haciendo a finales de este año.
Garantizar que las soluciones de IA diseñadas para un departamento puedan escalarse y extenderse fácilmente a otras áreas, maximizando el impacto de cada proyecto.
Un camino ya iniciado y con una inversión creciente
La creación de esta nueva dirección se basa en la experiencia del programa GovTech Catalunya, que en los últimos cinco años ha impulsado más de 250 proyectos de innovación con IA. El 40% de estos proyectos se han desarrollado en la actual legislatura, lo que demuestra la aceleración en el uso de estas tecnologías.
Para respaldar esta estrategia, la inversión se ha triplicado. Desde agosto de 2024, se han destinado 8 millones de euros a proyectos de IA, lo que triplica la inversión anual media de los cuatro años anteriores.
Jaume Miralles, con más de 25 años de experiencia en transformación digital y una amplia trayectoria en empresas como IBM, será el encargado de liderar este ambicioso proyecto. Su nombramiento busca consolidar una reforma de la Administración que busca la innovación y la eficiencia para mejorar la calidad de los servicios públicos al servicio de las personas.
Escribe tu comentario