El lanzamiento de "Unicorn 30" busca convertir 30 startups en gigantes globales de la IA

 El presidente del Consejo Ejecutivo de Dubái, aprobó un conjunto de iniciativas y proyectos de Inteligencia Artificial.

|
Inteligenciaartificial3 1600 1067
El presidente del Consejo Ejecutivo de Dubái, aprobó un conjunto de iniciativas y proyectos de Inteligencia Artificial (IA). (Catalunya Press)

 

Este domingo, el jeque Hamdan Bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubái, vicepresidente, primer ministro y ministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y presidente del Consejo Ejecutivo de Dubái, aprobó un conjunto de iniciativas y proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Estas medidas buscan acelerar la adopción de tecnologías futuras y potenciar la transformación digital en sectores clave.

Aprobación de proyectos de la IA

La aprobación se llevó a cabo durante la segunda reunión de 2025 del Comité Superior para el Desarrollo de la Tecnología del Futuro y la Economía Digital. Durante el encuentro, el jeque Hamdan revisó el progreso de proyectos anteriores y dio luz verde a tres iniciativas principales.

 

Plataforma de empoderamiento 

Diseñada para ofrecer un entorno digital seguro y completamente integrado, con infraestructura avanzada y servicios inteligentes listos para usar. Busca acelerar el uso de tecnologías de IA por parte de las entidades gubernamentales, mejorar la eficiencia operativa y reducir costos a través de una infraestructura digital compartida. Tiene como objetivo fortalecer los marcos de gobernanza y ciberseguridad para proteger los datos gubernamentales.

 

Equipo de aceleración de la  IA de Dubái

Creado para fortalecer la colaboración entre las entidades gubernamentales y alinear su visión estratégica para la adopción de IA. Su formación se da tras discusiones exhaustivas entre el Centro de Inteligencia Artificial de Dubái (DCAI) y los directores de IA de 27 entidades gubernamentales.

 

Programa "Unicorn 30"

Lanzado por la Cámara de Economía Digital de Dubái con la participación de 80 empresas locales e internacionales. Busca acelerar el crecimiento de 30 empresas emergentes en nuevos sectores económicos, con el fin de que se conviertan en "unicornios globales" (empresas valoradas en más de mil millones de dólares) originarias de Dubái. El programa incluye 10 iniciativas clave que cubren financiamiento, crecimiento, regulación y gobernanza.

Objetivos estratégicos 

El jeque Hamdan Bin Mohammed reafirmó el compromiso de Dubái de convertirse en la ciudad más rápida, inteligente y preparada del mundo en la adopción de tecnologías futuras.

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA