ONG israelíes rompen tabú: acusan a su gobierno de genocidio en Gaza.

Por primera vez, organizaciones no gubernamentales israelíes han acusado públicamente al gobierno de Israel de estar cometiendo genocidio en la Franja de Gaza.

|
EuropaPress 6846330 july 2025 khan yunis gaza strip palestinian territory palestinians retrieve
Por primera vez, organizaciones no gubernamentales israelíes han acusado públicamente al gobierno de Israel de estar cometiendo genocidio en la Franja de Gaza (Foto Europa Press)

 

Las organizaciones B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) hicieron estas acusaciones este lunes, marcando un hito en la crítica interna sobre la ofensiva militar en el enclave palestino. "Precisamente, en este momento, es especialmente importante decir las cosas por su nombre", afirmó la Dra. Daphna Shochat, de PHRI, durante una rueda de prensa en Jerusalén donde se presentó un informe analizando la situación sanitaria en Gaza. Por su parte, la directora ejecutiva de B'Tselem, Yuli Novak, declaró con contundencia: "La realidad no nos deja más opciones que reconocer la verdad: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza."

 Un flujo de ayuda humanitaria

Estas acusaciones surgen en el segundo día de las "pausas tácticas militares" de 10 horas diarias anunciadas por Israel. A pesar de estas pausas, al menos un centenar de personas murieron este lunes. La Media Luna Roja egipcia informó el lunes que ha enviado un convoy de 135 camiones que transportan aproximadamente 1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria a Gaza. Algunos de estos camiones ya han logrado cruzar del lado egipcio de Rafah hacia Kerem Shalom, en territorio israelí, donde son inspeccionados antes de ingresar a Gaza, según la cadena de televisión egipcia Al-Qahera News. El medio egipcio destacó que el convoy incluye "grandes cantidades de harina, uno de los alimentos más escasos en Gaza". Este domingo, solo 73 camiones con ayuda humanitaria lograron entrar en Gaza. Según el gobierno de Hamás, la mayoría de estos vehículos fueron asaltados. Sin embargo, el COGAT, el organismo militar israelí a cargo de asuntos civiles en los territorios ocupados, aseguró que 120 camiones con ayuda humanitaria habían entrado en Gaza. Fuentes de la Media Luna Roja egipcia en el cruce de Rafah, consultadas por EFE, indicaron que el domingo 30 camiones fueron rechazados por Israel y tuvieron que regresar a Egipto sin poder descargar la mercancía. 

Una pausa táctica 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían anunciado este  domingo una "pausa táctica local de actividad militar" de 10 horas diarias (de 10 de la mañana a 8 de la noche) exclusivamente en tres zonas donde el ejército "no opera": Al-Mawasi, Deir al-Balah y Ciudad de Gaza. Esta medida se aplica desde el domingo y su duración no ha sido especificada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA