El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ha afirmado que el reconocimiento "unilateral" del Estado palestino, como han hecho más de una decena de países estos días, representa una "recompensa a los terroristas de Hamás", en línea con los argumentos de Benjamin Netanyahu.
"En vez de ceder a las peticiones de rescate de Hamás, quienes quieren la paz deberían unirse bajo un único mensaje: liberad a los rehenes ahora", ha dicho Trump este martes en la Asamblea General de la ONU, que esta semana acoge la cita anual de líderes mundiales.
EEUU no participó el lunes en la conferencia específica para la solución de ambos estados impulsada por Francia y Arabia Saudí y de la que surgió una última ola de reconocimientos en Palestina como estado. Tampoco asistió Israel, crítico con estas iniciativas.
El presidente estadounidense se mostró "comprometido" con las negociaciones sobre un alto el fuego entre Israel y Hamás, pero culpó al grupo palestino de rechazar "reiteradamente" un acuerdo que él mismo prometió antes de regresar el pasado mes de enero a la Casa Blanca.
Trump también pensó que resolver el conflicto de Ucrania sería "más fácil", pero culpó a Rusia de mantener una guerra que "debería haber sido cuestión de días" y amenazó a los países que, como China e India, puedan "financiar" el conflicto.
El magnate avisó de que, "si Rusia no está preparada para llegar a un acuerdo y terminar la guerra, EEUU está preparado para imponer un paquete muy contundente de aranceles", pero apuntó que, para que sea "efectivo", Europa también debería seguir "las mismas medidas exactas".
"Deben dejar inmediatamente comprar energía en Rusia. De lo contrario, todos perderemos el tiempo". Trump ha anunciado que hablará este mismo martes con "todos los países europeos" reunidos en Nueva York.
Escribe tu comentario