Fallece el embajador de Sudáfrica en París tras caer desde el piso 22 de un hotel
Nkosinathi Emmanuel Mthethwa se precipita desde un hotel cerca del Arco de Triunfo; su fallecimiento conmociona a la diplomacia internacional.
El embajador de Sudáfrica en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, falleció este martes en París tras caer desde la ventana de su habitación en el Hotel Hyatt, situado en el distrito 17, cerca del Arco de Triunfo. La noticia fue confirmada por la Fiscalía de París y por el Gobierno sudafricano.
Las primeras investigaciones señalan que la caída se produjo desde el 22º piso mientras estaba en su habitación y que la ventana, equipada con sistemas de seguridad, había sido forzada. La desaparición de Mthethwa había sido denunciada el lunes por su esposa, quien recibió un mensaje inquietante esa noche. Las autoridades francesas están investigando los hechos para aclarar las circunstancias exactas.
Mthethwa no solo desempeñó funciones diplomáticas: fue Ministro de Policía, Ministro de Deportes, Artes y Cultura y tuvo un papel destacado en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2010. Desde febrero de 2024, ejercía como embajador en Francia y delegado permanente de Sudáfrica ante la UNESCO.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, expresó su profundo pesar por la muerte del diplomático, destacando su carrera de décadas en el Congreso Nacional Africano (ANC) y su labor para fortalecer las relaciones entre Sudáfrica y Francia. Por su parte, el ministro de Relaciones Internacionales, Ronald Lamola, señaló que su fallecimiento “no solo es una pérdida para Sudáfrica, sino también para la comunidad diplomática internacional”.
El trágico suceso se produce días después de que un alto funcionario policial declarara ante la Comisión Madlanga que Mthethwa y otros ministros habrían interferido en investigaciones sensibles, presionando a mandos policiales.
El impacto de la noticia ha generado conmoción tanto en Sudáfrica como en el ámbito internacional, reflejando la complejidad de su carrera política y diplomática.
Escribe tu comentario