Alemania y la mili obligatoria: el Parlamento debate la introducción de un sistema por sorteo

El plan alemán pasa por introducir 80.000 soldados nuevos

|
Mili alemania
El servicio militar en Alemania podría acabar siendo por sorteo Foto: EP

 

El Parlamento de Alemania debatirá este jueves una propuesta de reforma del servicio militar presentada por el Ministerio Federal de Defensa, liderado por el SPD. El proyecto busca establecer un nuevo sistema de reclutamiento que garantice la capacidad de movilizar a un gran número de efectivos en un contexto de creciente tensión internacional.

El objetivo central es ambicioso: aumentar el conjunto de integrantes las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr) de 180.000 a 260.000 soldados en pocos años, una medida que el ministro de Defensa, Boris Pistorius, justifica como necesaria ante la "postura agresiva de Rusia".

 

El 'Tercer Paso': El Sorteo

Según informes de la Redaktionsnetzwerk Deutschlands (RND), la CDU/CSU y el SPD habrían llegado a un compromiso para la futura selección de reclutas que introduce un elemento obligatorio basado en el modelo danés: el sorteo.

El procedimiento se estructuraría en tres pasos, priorizando siempre la voluntariedad:

  1. Cuestionario Obligatorio (a partir de 2026): Todos los varones que cumplan 18 años en Alemania recibirán una carta del Ministerio de Defensa con un cuestionario obligatorio sobre su voluntad y aptitud para el servicio. Las mujeres pueden responderlo voluntariamente.
  2. Examen y Entrevista: En función de la información y la idoneidad, se invitará a un subconjunto de candidatos a un examen físico y una entrevista personal.
  3. El Sorteo: Solo en caso de escasez de personal voluntario, se sortearía a una serie de posibles candidatos (varones que completaron el cuestionario) para ser convocados al servicio militar obligatorio.

 

El líder del grupo parlamentario del SPD, Matthias Miersch, ha mantenido un perfil bajo sobre los detalles del "procedimiento de lotería", insistiendo en que el servicio se basará inicialmente en el voluntariado y que se trata de atraer a los jóvenes.

 

Presión de la Oposición para Endurecer la Ley

El proyecto de ley del SPD ha sido objeto de críticas por parte de la CDU/CSU, que lo considera insuficiente para alcanzar los objetivos de personal. De hecho, varios representantes políticos clave han abogado por medidas más estrictas:

Johann Wadephul (CDU): Ha declarado estar "a favor de un servicio militar obligatorio inmediato", instando a endurecer el proyecto de ley.

Markus Söder (CSU): El primer ministro bávaro describió la propuesta de Pistorius como un "primer paso", pero subrayó que "no había forma de evitar la reintroducción del servicio militar obligatorio a largo plazo".

 

Modelo Danés: Equidad y Limitación

La solución de compromiso en la coalición se inspira en el modelo danés, donde el servicio militar es obligatorio pero solo una minoría (alrededor de una quinta parte de los jóvenes) es llamada a filas.

Esto tiene dos ventajas: limita el número de reclutas a las necesidades reales de la Bundeswehr (que busca unos 5.000 soldados más el próximo año) y reduce las críticas sobre la falta de equidad al introducir un elemento aleatorio en la selección. Si los voluntarios no fueran suficientes, a los seleccionados por sorteo se les podría exigir un servicio militar de al menos seis meses.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA