Los Ministros de defensa de la OTAN reunidos de urgencia en Bruselas

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que las "reservas nacionales" o "caveats" están "frenando" a la alianza y la hacen "menos efectiva". 

|
Catalunya press   otan (2)
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que las "reservas nacionales" o "caveats" están "frenando" a la alianza y la hacen "menos efectiva". (Archivo Europa Press)

 

Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán este miércoles para intentar conseguir más apoyo militar para Ucrania, ya que se ha producido una marcada caída en las entregas de armas y municiones al país en los últimos meses. Según el Instituto Kiel de Alemania, el apoyo militar occidental a Ucrania se desplomó un 43% en julio y agosto en comparación con el primer semestre del año. 

El armamento estadounidense

Esta disminución se produce incluso después de que los aliados europeos comenzaran a comprar armamento estadounidense para Kyiv a través del nuevo acuerdo financiero conocido como Prioritised Ukraine Requirements List. La presidencia ucraniana indicó a finales de septiembre que seis países ya habían aportado $2 mil millones (€1.72 mil millones) a este fondo. Entre los países que han estado comprando armas estadounidenses para enviar a Ucrania se encuentran Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Suecia

Europapress 5431499 imagen archivo protesta contra invasion ucrania 1600 1067
Según el Instituto Kiel de Alemania, el apoyo militar occidental a Ucrania se desplomó un 43% en julio y agosto en comparación con el primer semestre del año. (Archivo Europa Press)

Sin embargo, otros miembros de la alianza de 32 naciones, como Italia y España, están enviando "muy poco" en comparación con sus socios de la OTAN. Un diplomático de alto rango de la OTAN, bajo condición de anonimato, expresó su preocupación: "Una y otra vez, algunos países se están quedando muy por detrás de lo que deberían hacer". Advirtió que, si Ucrania cae, el gasto en defensa sería "mucho más alto que el 5%" del PIB, el ambicioso objetivo actual de la OTAN.

Sede de la OTAN en Bruselas
Sin embargo, otros miembros de la alianza de 32 naciones, como Italia y España, están enviando "muy poco" en comparación con sus socios de la OTAN. (Archivo Europa Press)

 

Prioridades y tensiones

El apoyo a Ucrania es crucial ante la inminente llegada del invierno, ya que la guerra convencional de Rusia se está centrando en deshabilitar la red eléctrica ucraniana para evitar que los civiles tengan calefacción y agua corriente. Ucrania busca alentar a los países que aún no han contribuido al fondo PURL (Prioritised Ukraine Requirements List) a que lo hagan, haciendo hincapié en que el reparto de la carga es fundamental para la OTAN. La otra prioridad de Kyiv es convencer a los países que ya han prometido contribuciones a que las aumenten, aunque son conscientes de las dificultades internas que enfrentan sus socios. En el campo de batalla, las necesidades primarias de Ucrania son paquetes de apoyo para mantener el frente, proteger ciudades y defender la infraestructura crítica.

Debate sobre la Defensa del flanco oriental de la OTAN

La reunión de ministros también abordará la necesidad de levantar las restricciones sobre el uso de aeronaves y otros equipos militares desplegados en el flanco oriental de la OTAN, que limita con Rusia, Bielorrusia y Ucrania

 

 

Recientes incursiones de drones y violaciones del espacio aéreo por aviones de guerra rusos han generado preocupación sobre la posibilidad de que el presidente Vladimir Putin esté poniendo a prueba las defensas de la alianza, una situación que algunos líderes califican de guerra híbrida.

 

 

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que las "reservas nacionales" o "caveats" están "frenando" a la alianza y la hacen "menos efectiva". El comandante supremo aliado de la OTAN , el teniente general estadounidense Alex Grynkewich, quiere libertad para utilizar los aviones en cualquiera de las misiones de defensa aérea (como la recién establecida Eastern Sentry), buscando un escudo aéreo unificado con reglas de enfrentamiento comunes.

 

 

El enviado de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, señaló que cuantas más restricciones nacionales existan, especialmente en los activos de aviones de combate, "más difícil será para el SACEUR". Grynkewich está realizando una revisión para compartir sus planes con los países miembros a principios del próximo año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA