Se frena la cumbre Trump-Putin: aplazada la reunión preparatoria de alto nivel por "expectativas divergentes" sobre Ucrania

 Trump había anunciado el jueves, después de una llamada con Putin, que ambos "acordaron que habrá una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana". 

|
EuropaPress 6572827 filed 14 june 2019 japan osaka us president donald trump shakes hands with (1)
Trump había anunciado el jueves, después de una llamada con Putin, que ambos "acordaron que habrá una reunión de nuestros Asesores de Alto Nivel la próxima semana". (Archivo Europa Press)

 

Las esperanzas del presidente Donald Trump de celebrar una cumbre rápida con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, podrían haberse visto obstaculizadas después de que una reunión clave de asesores de política exterior, prevista para esta semana, fuera pospuesta por el momento. Trump había anunciado el jueves, después de una llamada con Putin, que ambos "acordaron que habrá una reunión de nuestros Asesores de Alto Nivel la próxima semana". El presidente señaló que las reuniones iniciales de Estados Unidos serían lideradas por el Secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas designadas.

Fuentes de CNN

Sin embargo, ese encuentro anticipado entre Rubio y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, se ha puesto en pausa temporalmente, según informó un funcionario de la Casa Blanca a CNN. Aunque no quedó inmediatamente clara la razón de la postergación, una de las fuentes indicó que Rubio y Lavrov tenían "expectativas divergentes" sobre un posible fin a la invasión rusa de Ucrania. No se ha precisado el impacto final que tendrá este aplazamiento en la esperada cumbre Trump-Putin en Budapest.

 
Rubio
Trump había anunciado el jueves, después de una llamada con Putin, que ambos "acordaron que habrá una reunión de nuestros Asesores de Alto Nivel la próxima semana".  (Archivo Europa Press)

 Después de la llamada 

El Secretario de Estado Rubio y Lavrov sí sostuvieron una llamada telefónica el lunes para discutir los "próximos pasos" tras la conversación de sus presidentes sobre un posible fin del conflicto en Ucrania, de acuerdo con una breve lectura del Departamento de Estado de EE. UU.. Rubio "enfatizó la importancia de los próximos compromisos como una oportunidad para que Moscú y Washington colaboren en el avance de una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania, en línea con la visión del presidente Trump", según el comunicado. Por su parte, el Kremlin describió la llamada como una "discusión constructiva" que abordó "posibles pasos concretos para implementar los entendimientos" alcanzados por Trump y Putin. No obstante, una fuente familiarizada con el asunto señaló a CNN que los funcionarios sintieron, después de la llamada Rubio-Lavrov, que "la posición rusa no ha evolucionado lo suficiente más allá de su postura maximalista". Por ello, es poco probable que Rubio recomiende que la cumbre Putin-Trump se lleve a cabo la próxima semana, aunque Rubio y Lavrov podrían volver a hablar durante esta semana. La Subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, declaró que el presidente Trump "ha trabajado consistentemente para encontrar una resolución pacífica y diplomática para poner fin a esta guerra sin sentido y detener la matanza".

Moscú sobre la noticia de CNN 

La portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó la publicación de CNN sobre la supuesta postergación de la reunión entre Lavrov y Rubio. Zajárova, al comentar las publicaciones a RBC, sugirió que la situación se podría describir con la frase: "La filtración de CNN desmintió el rumor de Reuters".  El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ya había declarado previamente, en referencia al supuesto aplazamiento, que no se puede "posponer lo que no se había acordado". Según Riabkov, las negociaciones requieren una preparación determinada, y hasta el momento Rusia no tiene claridad sobre las fechas y el lugar del encuentro.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA