Mataró da por finalizado el desalojo del campamento tras un operativo con 300 personas

El campamento --de unas 15 hectáreas de terrenos rústicos protegidos-- contaba con 85 personas empadronadas

|
EuropaPress 6974179 mossos desquadra desalojan campamento ilegal 22 septiembre 2025 mataro
El campamento ilegal de Mataró (Barcelona). - David Zorrakino - Europa Press

 

El Ayuntamiento de Mataró (Barcelona) ha dado por finalizado este lunes por la tarde el desalojo del campamento ilegal que ha empezado a las 7.40 horas y en el que han participado unas 300 personas entre Policía Local, Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y personal de diversos servicios del consistorio como Protecció Civil, Bienestar Social y Licencias de Actividad, entre otros.

El campamento --de unas 15 hectáreas de terrenos rústicos protegidos-- contaba con 85 personas empadronadas, de las cuales más de la mitad no lo estaban en Mataró, y 44 han presentado la solicitud, 40 de ellas desde julio cuando ya se había advertido de la "ilegalidad" del campamento, informa el consistorio en un comunicado.

Por otro lado, hasta las 15 horas se han realojado 14 personas y los equipos de atención social siguen recibiendo personas que llegaban al campamento; las personas desalojadas han podido coger sus pertenencias y los animales que tuvieran con posibilidad de poder recuperar objetos más adelante, explica el Ayuntamiento.

En este sentido, tres familias se han dirigido al Servicio de Bienestar Social del Ayuntamiento para solicitar ayuda ante la previsión de desalojo, emitida el pasado julio.

Finalmente, el consistorio reitera el peligro de incendio que había en la zona al existir diversos fraudes en el suministro eléctrico: "La existencia de personas viviendo de forma continuada en las parcelas incrementa muy notablemente el riesgo de incendio forestal, ya que son muchas las actividades ordinarias que pueden provocar un accidente", indica.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA