Fira Tàrrega cierra con récord de asistencia: 14.225 asistentes y amplia proyección internacional
La 45ª edición de Fira Tàrrega alcanza 14.225 entradas vendidas y un 74,6% de ocupación, con 54 espectáculos y 19 estrenos. Delegaciones de 24 países participaron activamente en encuentros profesionales y programación artística.
La Fira Tàrrega concluyó este domingo consolidándose como un referente del teatro de calle y las artes escénicas en España y el extranjero. En esta edición se vendieron 14.225 entradas, lo que representa un incremento del 10% respecto al año pasado, con una ocupación general del 74,6% en sus 156 sesiones, tanto gratuitas como de pago.
La organización destacó que la edición estuvo “marcada por la alta participación de público” y por una propuesta artística que combinó ambición y diversidad, reflejando la apuesta por un programa ecléctico y atractivo para todos los públicos.
Diseño de espacios y experiencia del público
Una de las claves del éxito fue la concentración de la programación en tres áreas principales: Espai Reguer, el Centre y La Plana. Esta organización permitió una experiencia más accesible y fluida para los asistentes, quienes pudieron disfrutar de múltiples espectáculos de forma cómoda y organizada.
En total, Fira Tàrrega presentó 54 espectáculos, de los cuales 19 fueron estrenos. La procedencia de las compañías fue diversa: el 50% de Catalunya, el 29,6% del resto de España, el 18,5% internacional y un 1,85% de origen mixto. Todas las compañías internacionales ofrecieron propuestas de calle, reforzando la dimensión global del encuentro.
Nuevos talentos y experiencias intensas
Entre las 33 compañías que participaron por primera vez se encuentra la catalana Banda Esfèrica. Su codirectora, Carlota Grau, calificó su participación como “intensa y gratificante”, reflejando el valor que tiene la Fira como plataforma de visibilidad y contacto con el público y profesionales del sector.
El evento también ha sido un escaparate para la innovación y el intercambio artístico, fomentando la participación de compañías emergentes y consolidadas, y consolidando la Fira como un espacio de referencia para la escena de calle y teatro contemporáneo.
Presencia internacional y networking profesional
Un total de 1.167 profesionales de 24 países se acreditaron para la Fira, además de delegaciones oficiales de Irlanda e Italia. La feria incluyó 31 actividades profesionales, que incluyeron tanto encuentros formales como reuniones privadas entre delegaciones, fortaleciendo los lazos internacionales y las oportunidades de coproducción y colaboración.
Casi 800 profesionales y artistas fueron alojados durante la Fira, y alrededor de 1.800 asistentes hicieron uso de la zona de acampada habilitada para el público, lo que demuestra el impacto logístico y social del evento.
Focus Irlanda: un punto de encuentro destacado
La iniciativa Focus Irlanda reunió a 40 delegados y cuatro compañías: Kristyn Fontanella con ‘Miss Mary’, Jazzville Productions con ‘The most dangerous animal in the world’, Hippana.Maleta con ‘Runners’ y Maleta Company & Cia. Balancetoi con ‘Claudette’.
Lucy Medlycott, responsable de la delegación irlandesa, valoró la experiencia con entusiasmo, señalando que fue “valiosa y fenomenal” tanto para los artistas como para el público. Los cuatro espectáculos recibieron una excelente acogida, reforzando la dimensión internacional de la Fira y su capacidad de generar intercambio cultural de calidad.
Escribe tu comentario