Protección Civil activa la alerta por lluvias intensas: “Eviten zonas inundables y extremen la prudencia”
Protección Civil de la Generalitat prevé episodios de lluvias muy intensas hasta el lunes, especialmente en las Terres de l’Ebre y litoral de Tarragona y Barcelona. La ciudadanía debe seguir las recomendaciones y evitar atravesar rieras y barrancos.
Catalunya se enfrenta a un episodio de lluvias intensas que ha obligado a Protección Civil a activar el Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT). Las precipitaciones más fuertes se esperan durante la noche del sábado y hasta la tarde del domingo, con especial incidencia en las Terres de l’Ebre y el litoral de Tarragona y Barcelona. Según el Servicio Meteorológico de Catalunya, en estas zonas las lluvias pueden superar los cien litros por metro cuadrado en apenas 24 horas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y crecidas repentinas de rieras y barrancos.
Registros de precipitación y situación actual
Los primeros registros de precipitación ya evidencian la intensidad del episodio: en Mas de Barberans se han recogido 43,8 litros por metro cuadrado, de los cuales 21,5 l/m² en solo media hora. En el Parc Natural dels Ports se han acumulado 33,7 l/m² y en Els Alfacs 24 l/m². Hasta ahora, el teléfono de emergencias 112 solo ha recibido cuatro llamadas relacionadas con el episodio y los Bomberos de la Generalitat no han registrado ninguna incidencia grave, mientras que el Servei Català de Trànsit informa que la circulación en las carreteras es normal.
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil ha advertido sobre la importancia de no cruzar nunca rieras, barrancos ni torrentes cuando hay previsión de lluvias intensas. “Muchas veces estas zonas están secas, pero la llegada de agua puede producirse de repente y arrastrar personas y vehículos”, han subrayado los responsables, recordando que aunque no llueva en el lugar concreto, las precipitaciones pueden producirse más arriba y provocar crecidas rápidas y peligrosas.
Vigilancia y control del territorio
Durante todo el episodio, los agentes del Cuerpo de Agentes Rurales trabajarán en la vigilancia, control y señalización de pasos inundables y zonas de riesgo, así como en el seguimiento de pistas, caminos rurales y áreas habitadas que puedan verse afectadas por desprendimientos o acumulación de agua. Al mismo tiempo, los gestores de cuencas como la Agencia Catalana del Agua y las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Xúquer han anunciado que intensificarán su vigilancia ante posibles crecidas repentinas en torrentes y barrancos, especialmente en el sur del país.
Consejos para la ciudadanía
Protección Civil insiste en la necesidad de que la ciudadanía siga los consejos de seguridad disponibles en interior.gencat.cat/inundacions y consulte los canales oficiales de X, Facebook e Instagram @emergenciescat para hacer un seguimiento de la evolución del episodio y de posibles incidencias. “Eviten zonas inundables y extremen la prudencia en todo momento”, recuerdan, destacando que la responsabilidad individual es clave para minimizar los riesgos en este episodio meteorológico excepcional.
Escribe tu comentario