Salvador Illa, atrapado en su laberinto, con la ayuda de sus “amigos”

El president de la Generalitat se enfrenta a un Parlament dividido y a la presión de sus socios

|
EuropaPress 7012247 president generalitat salvador illa primera jornada debate politica general
El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 8 de octubre de 2025 - EP

 

El Debate de Política General que ha tenido lugar en el Parlament de Catalunya ha puesto de manifiesto posturas políticas   que ya se esperaban .Algunos de los politicos intervinientes ,  de cara a la galería —es decir, a sus votantes—, han interpretado algo más intenso su papel. Las ocasiones, deben pensar, hay que aprovecharlas, sobre todo cuando se creen poseedores de la verdad absoluta y dueños del país. De esos hay unos cuantos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se encuentra “atrapado en su laberinto”: gobernar en minoría, con apoyos de trueque, en algunos de ellos con un precio muy alto , difícil de satisfacer.

Los presupuestos del gobierno de Illa están en el aire. Lo están porque la derecha de Junts le aprieta cada vez más. Incluso va más allá y amenaza con cargarse al gobierno de Pedro Sánchez si no se cumplen los acuerdos negociados en Bruselas. El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, con su tono habitual de persona “dialogante, ”, le decía a Illa, sin inmutarse lo más mínimo, que ha dejado a Catalunya en estado de coma y en la UCI. Las afirmaciones de Batet son de las que hay que enmarcar para no olvidarse de ellas.

Al gran supremacista neoconvergente Batet se le olvida los años en los que ha  gobernado su partido,y  cómo dejaron el país: en parálisis social, económica y cultural. Una Catalunya en la que las empresas se fueron marchando. La dejaron en la UCI y la sociedad dividida. Esa Catalunya de la que se han apropiado y perdonan la vida a los que no piensan como ellos: una Catalunya excluyente, con un mando y pensamiento único. Eso ha cambiado algo.

Batet, que tiene mala memoria, incluso ha llegado a decirle al presidente catalán que “Catalunya despertará de la anestesia”. No hace falta decir que serán ellos, cuando gobiernen, los que obren el gran milagro, como hemos visto años atrás. Se olvida de que Catalunya es de todos sus ciudadanos: los nacidos, los venidos y los que quieran quedarse. El gran problema de los de Junts es que siempre que hablan lo hacen en nombre de Catalunya; consideran a este país como su finca y en ella pueden hacer lo que quieran.Catalunya es otra cosa

Batet, en su intervención acusaba a Illa de españolizar Catalunya. ¿De verdad se lo cree? El PSC, con Salvador Illa al frente, se ha convertido en la casa del “catalanismo”, ese partido al que aspiraba Jordi Pujol. Algunos llaman al PSC el “partido escoba”, recogiendo a políticos  e incorporándolos a su gobierno.  Sus procedencias van desde  de Junts, ERC y a democristianos con tintes nacionalistas, como el conseller Ramón Espadaler y Jaume Duch. Ex-Junts, Miquel Sàmper. ERC también cuenta con gente suya en el gobierno (aunque no están afiliadas, son de ERC sin carné): Francesc Xavier Vila, que ocupa la Conselleria de Política Lingüística, y Sònia Hernández, consellera de Cultura. Dos personas que en su día estaban muy vinculadas al independentismo. Dos consellers que están para completar la implementación de las políticas de ERC.

Tal es la españolización que está haciendo Salvador Illa: solo hay que verlo también en cómo ha sido un gobierno socialista quien ha llevado a que La 2 de TVE se convierta en La 2Cat, en catalán, con el lema “La que parla com tu”. Según dicen sus directivos, “llega para sumar”. Quiere ser complementaria a la oferta actual de televisión en catalán. Esta reconversión de TVE2 al catalán, cuando ya se cuenta con TV3 exclusivamente en catalán… ¿es “la lengua que tú hablas”? Yo creo que hay otra lengua que también se habla y no se ve reflejada en la televisión pública de Catalunya.  Y eso lo está haciendo un gobierno socialista.

Lo mismo que ampliar las “embajadas”. A la chita callando, Salvador Illa está haciendo más cosas de las que hasta ahora se habían atrevido a hacer los gobiernos de Mas, Torra y Aragonès. Está aplicando la inmersión, sin ruido, callando, pero lo hace. ¿Está españolizando Illa Catalunya? No, todo lo contrario: algunos creen que está traicionando a sus votantes.

El presidente catalán, estos días, está sudando más de la cuenta. Está atrapado por la derecha y la ultraderecha, pero también por los independentistas y los Comuns, que bien no se sabe a qué juegan. Son días duros para Illa, que parece jugar en campo contrario y, encima, tiene que portarse bien con el equipo titular. Si saca adelante los presupuestos —cosa improbable, aunque no imposible—, tendrá un año más para hacer gestión, venderla bien y tragarse varios sapos al día. Eso es la política.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA