El Parlament valida crear la escala de apoyo de Bombers para personal con tareas específicas

Parlon defiende que se reconoce a toda la estructura que acompaña la extinción de incendios

|
Votación durante una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, a 17 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).

 

El pleno del Parlament ha convalidado este miércoles el decreto ley que el Govern pactó con PSC-Units, ERC y Comuns para crear la escala de apoyo al cuerpo de Bombers de la Generalitat que integre en el cuerpo personal laboral con unas tareas específicas dentro del cuerpo, con el apoyo de estas tres formaciones y de Junts, PP, CUP y Aliança Catalana, y la abstención de Vox.

La creación de la nueva escala integrará a técnicos gestores de sala de coordinación, técnicos especialistas en operaciones de vuelo, auxiliares técnicos de los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF) y técnicos de gestión logística, una figura de nueva creación, y para los cuales se definen las categorías laborales.

"Creemos que es un paso importante y que nos permitirá mejorar y fortalecer nuestro modelo y hacerlo aún más robusto", ha defendido la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, que ha afirmado que, de esta forma, se reconoce a toda la estructura operativa y humana que acompaña las tareas de extinción de incendios.

CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL


Además de la escala de apoyo, el texto aprobado regula el complemento de carrera profesional horizontal, que reconocerá el desarrollo profesional de los funcionarios de Bombers aunque no cambien de categoría ni accedan a puestos de mando.

De esta forma, se incluirá el complemento en el plan de carrera profesional como parte de las retribuciones complementarias, equiparando los bomberos a otros cuerpos especiales de la administración de la Generalitat y permitiendo que sea "un derecho con garantías jurídicas y con impacto retributivo real".

También se actualizará el capital que cubrirá el seguro de los trabajadores que realizan tareas operativas en el cuerpo, equiparándolo al de los bomberos en activo.

Establece que aquellos profesionales de la dirección general de prevención, extinción de incendios y salvamento que participen en la ejecución directa de tareas operativas estén cubiertas, con el mismo importe de cobertura en caso de accidente laboral o muerte, de igual forma que los bomberos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA