Govern y Comuns revisan compromisos incumplidos en vivienda y educación antes de los nuevos presupuestos
Este lunes, representantes del Govern y los Comuns se reúnen en el Palau de la Generalitat para analizar el estado de los acuerdos de investidura y convalidación de suplementos de crédito. Se descarta que la cita sirva para negociar los Presupuestos de 2026.
El Govern y los Comuns se reúnen este lunes en el Palau de la Generalitat con el objetivo de analizar de manera exhaustiva el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la investidura y la convalidación de suplementos de crédito. La reunión se produce tras meses de reclamaciones públicas por parte de los Comuns para comprobar “si realmente se están cumpliendo”, en palabras del portavoz parlamentario David Cid. Este encuentro se convierte en un punto crítico para evaluar el grado de ejecución de los pactos sociales y económicos antes de abordar futuras negociaciones presupuestarias.
Participantes y representación
El Govern acude con una delegación de alto nivel: el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau; la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; el secretario del Govern, Javier Villamayor; y el líder de PSC-Units en el Parlament, Ferran Pedret. Por los Comuns, asisten la líder parlamentaria Jéssica Albiach, el portavoz David Cid, y los diputados Susana Segovia y Andrés García Berrio.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reiterado en varias ocasiones su compromiso de cumplir “íntegramente” los pactos de investidura alcanzados con los Comuns, así como otros acuerdos con ERC, principalmente en lo relativo a la financiación singular de Catalunya. Este seguimiento refleja la importancia política de mantener la credibilidad ante los socios parlamentarios y la ciudadanía.
Estado de los acuerdos en vivienda
En materia de vivienda, los Comuns señalan varias obligaciones pendientes: la creación de una unidad antidesahucios, la implementación de un registro de grandes tenedores de vivienda, y el lanzamiento de una campaña institucional para informar sobre los topes de alquiler.
Otros compromisos relacionados ya han sido cumplidos o se encuentran en fase de tramitación parlamentaria, como la modificación del régimen sancionador de la ley de vivienda catalana, la creación de un cuerpo de 100 inspectores, o la regulación de los alquileres de temporada, acordada también con ERC. Según fuentes del Govern, estos avances representan el cumplimiento parcial de los compromisos adquiridos, aunque los Comuns consideran que queda trabajo pendiente para alcanzar los objetivos sociales.
Educación y salud: retos aún por afrontar
El área educativa es otra de las prioridades. El plan de refuerzo escolar, dotado con 37 millones de euros, destinado a potenciar catalán, inglés y matemáticas, aún no se ha implementado completamente. Además, resta completar la recuperación de comedores escolares y aumentar recursos para salud mental y bucodental en los centros educativos.
Este retraso preocupa a los Comuns, que consideran que la ejecución de estos programas es clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social. Según Cid, “no se trata solo de firmar compromisos, sino de garantizar que lleguen a la ciudadanía”.
Presupuestos 2026: negociación descartada
Tanto el Govern como los Comuns han dejado claro que la reunión no se relaciona con la negociación de los Presupuestos de 2026, ya que el Ejecutivo se encuentra todavía en fase de trabajo interno y no ha iniciado conversaciones ni con Albiach ni con ERC. Los Comuns han insistido en que “no se sentarán a negociar hasta que el Govern dé cumplimiento a los acuerdos pendientes”.
La estrategia de los Comuns muestra un enfoque de presión política controlada, priorizando el seguimiento de compromisos antes de abrir el debate presupuestario. Esto refleja la tensión política interna y la necesidad de garantizar la estabilidad del Govern mientras se preparan las nuevas cuentas autonómicas.
Examen de gestión y confianza
La cita de este lunes en el Palau de la Generalitat adquiere una relevancia estratégica para la política catalana. Evalúa no solo la ejecución de medidas concretas en vivienda, educación y salud, sino también la credibilidad del Govern ante sus socios parlamentarios. El resultado de este encuentro puede condicionar la relación con los Comuns y sentar las bases de futuras negociaciones presupuestarias, convirtiéndose en un barómetro del nivel de cumplimiento y de la capacidad del Ejecutivo para cumplir sus promesas.
“Es importante verificar el avance de los compromisos porque la ciudadanía espera resultados concretos y tangibles”, recalca un miembro de los Comuns.iento a los acuerdos pendientes.
Escribe tu comentario